Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Banner de Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana

Cultura Ciudadana

Publicado el Mié, 26/02/2014 - 17:06

Basura en la calle - Personas recogiendo basura
Estudio de la SCRD revela quiénes arrojan más basura a la calle

Barberías
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
· Artículo
Concurso de gsatronomía
#BogotáSabeALlanos amplía sus inscripciones
· Artículo
grupo de personas practicando yoga
Con Bogotá Cultura + Consciente se fortalece la práctica del yoga en la ciudad
· Artículo

 

¿Qué es cultura ciudadana en la Bogotá de hoy?

Hoy en día, entendemos la cultura ciudadana como un enfoque de política pública que le apuesta a la transformación social a partir del ejercicio de la auto y mutua regulación en los espacios en los que se ejerce la ciudadanía. Esta se basa en dos consideraciones:

Ir más allá de aumentar multas, robustecer la ley o incrementar el castigo, pues es claro que reglas informales (morales y sociales) que influyen en nuestras realidades, razón por la cual, una política de cultura ciudadana se enfoca en trabajar en estas reglas informales. La cultura ciudadana promueve la autorregulación y la regulación social.

Comprender e investigar a fondo las motivaciones del comportamiento humano pues sabemos que podemos lograr más beneficios sociales si las entendemos y promovemos una transformación voluntaria y activa.

 

Actualmente, la cultura ciudadana en Bogotá se construye sobre 4 principios fundamentales:

1. Aprendizaje constante

En cultura ciudadana las decisiones se toman con base en investigaciones y datos que nos permitan entender una situación, monitorear procesos, hacer ajustes y reconocer resultados. Esto nos permite a los actores que componemos la ciudad (gobierno, ciudadanos y entes privados) aprender cuáles pueden ser las soluciones para los retos que enfrentamos juntos.

2. Transformación narrativa

Es un hecho: la ciudad funciona porque la mayoría de los ciudadanos contribuimos a la convivencia y la vida común. Por eso sabemos que el diálogo social es la herramienta fundamental para construir el cambio cultural.

3. Trabajo en red

La realidad social es una construcción narrativa, una historia que construimos y nos contamos entre todos. ¿Cómo hablamos de nosotros?, ¿qué decimos de los demás? Contar historias que nos unen y que nos demuestren que nos parecemos, es fundamental para asumir juntos el destino colectivo.

4. Capacidad de agencia

Los ciudadanos son los protagonistas de la vida en la ciudad. Por ello son sus acciones diarias las que dan forma a la historia de Bogotá y perfilan la vida cotidiana.

 

Ámbitos de trabajo

Confianza, participación y convivencia

Promover la confianza, la participación, la convivencia y las prácticas de autocuidado en el Distrito, a partir de la investigación, la creación, la implementación y la evaluación de acciones piloto que puedan luego convertirse en proyectos a nivel ciudad para que las entidades que tienen esta misionalidad puedan implementar.

Estrategias:

  • Seguridad y Convivencia
  • Confianza y Participación
  • Arte, Pedagogía crítica y autoconocimiento

 

Cultura ambiental, cuidado del entorno y del espacio público

Nuestro objetivo es demostrar el valor del enfoque de cultura ciudadana para comprender e impactar temáticas ambientales en nuestra ciudad. Exploramos las condiciones que impulsan el cambio de comportamientos ciudadanos frente al ambiente y el espacio público.

Fortalecemos capacidades de equipos técnicos de las entidades con las que compartimos metas. Movilizamos la Red de Cultura Ciudadana en el campo de Cultura Ambiental y la hacemos cada vez más visible en la ciudad-región

Estrategias:

  • Gestión sostenible de residuos
  • Cuidado del espacio público

 

Género y diversidad

Nos imaginamos una ciudadanía que colectivamente busca desaprender las narrativas de la discriminación y que incorpora en su vida cotidiana la cultura ciudadana y la ética del cuidado para construir una ciudad incluyente en la que todos, todas y todes accedamos equitativamente a derechos y tengamos una vida libre de violencias.

Estrategias:

  • Prevención de violencia contra las mujeres
  • Desaprendizaje de machismo
  • Discriminaciones múltiples

 

Movilidad sostenible

Propender por una ciudad cuyos espacios públicos y la movilidad sean producto de una construcción social y cultural que posibilite su disfrute colectivo, la seguridad, el cuidado, valoración y apropiación entendido como un bien común. Fomentar una actitud de la ciudadanía más solidaria, priorizando el trabajo en el respeto a las normas de tráfico, la no agresividad, situaciones de cooperación en la vía entre conductores y los demás actores viales, especialmente por parte de ciclistas y motociclistas (altos índices de lesiones y muertes en este ámbito) y los comportamientos problemáticos y cooperadores en el uso del transporte público.

Estrategias:

  • Cortesía entre actores viales
  • Transporte Público Cooperador

 

Salud y cultura para el auto y mutuo cuidado

Fortalecer la promoción de una cultura del auto y mutuo cuidado que permita mejorar los comportamientos hacia hábitos y estilos de vida saludables.

Las percepciones que tienen las personas sobre las consecuencias de sus hábitos y comportamientos son factores que podrían incidir altamente en su autocuidado y con el cuidado mutuo y sus estilos de vida saludables. Este trabajo cobra particular relevancia en el marco de la coyuntura de la pandemia global por COVID-19 que atraviesa Bogotá.

Estrategias:

  • Covid-19 y hábitos saludables

 

Aportes de Cultura Ciudadana para Bogotá

  • Lugar protagónico de la cultura en la toma de decisiones y en el hacer de la política pública distrital.
  • Construcción de pedagogías y metodologías artísticas y escénicas, recreativas y deportivas para la transformación cultural y la cultura ciudadana.
  • Construcción de indicadores para la medición del ejercicio de los derechos culturales, recreativos y deportivos.
  • Priorización de 13 estrategias y las acciones de cultura ciudadana a nivel distrital.
  • Representación del sector en temas de ciudad en el marco de la emergencia sanitaria Covid: tracking permanente, articulación con salud y Alcaldía Mayor para generar alertas y respuestas.
  • 22 mediciones distritales 2020 y 2021
  • Líneas base para toma de decisiones
  • Enfoque de cultura ciudadana para el abordaje de las acciones y la gestión de las entidades
  • Rutas metodológicas y prototipados para responder a problemáticas a través de acciones conjuntas con enfoque de cultura ciudadana y gestión del conocimiento.
  • Sistema de Información sectorial de las transformaciones culturales

 

  • Día sin IVA y sin COVID - Mujer escogiendo ropa
    ¡En el día sin IVA, si bajan los precios, que no suba el contagio!
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • Con historietas y cultura ciudadana, los más jóvenes nos enseñan cómo cuidar TransMilenio y Bogotá
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • Estos son los 10 seleccionados preliminares de #BogotáSabeAPacífico
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • hombres tocando instrumentos
    Con la puesta en marcha de la ‘Escuela Hombres al Cuidado’ del Sistema Distrital de Cuidado, seguimos construyendo una ciudad más equitativa para todas las personas
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • Conoce a los participantes de Bogotá sabe a Pacífico y sus creaciones únicas
    ¡Conoce a los concursantes de #BogotáSabeAPacífico y prepárate para probar tus platos favoritos!
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • Persona tejiendo en Transmilenio
    La estrategia ‘Tejiendo historias’ llega a la estación Ricaurte de TransMilenio
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • Todo lo que nos dejó la Semana de la Cultura Ciudadana 2021
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente:
  • Bogotá
    Estrategia del sector Cultura es destacada por Metrópolis, Asociación Internacional de Ciudades
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • Exposición en Gran Estación
    ¡La exposición Somos Imparables se toma el centro comercial Gran Estación!
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • BEca experimentar
    ¿Tienes un proyecto de arte, ciencia o tecnología para la cultura ciudadana? ¡Inscríbete ya a la Beca EXPERIMENTAR!
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • VAcunación
    ¿No te has vacunado? En tres localidades de Bogotá habrá vacunación contra covid-19 y otras enfermedades
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • En 2021, la Semana de la Cultura Ciudadana llega con historias de orgullo para Bogotá
    Micrositio: Cultura Ciudadana
    Área de trabajo:
    Tipo de contenido: · Artículo
    Localidad:
    Oferente: FUGA, IDRD, OFB, IDPC, IDARTES, Canal Capital, Biblored
  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • siguiente ›
  • última »

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.