Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Banner de Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > ¡En el día sin IVA, si bajan los precios, que no suba el contagio!

¡En el día sin IVA, si bajan los precios, que no suba el contagio!

Publicado el Jue, 18/11/2021 - 17:30
Día sin IVA y sin COVID - Mujer escogiendo ropa
Foto: SCRD

Bogotá, noviembre de 2021. Este 19 de noviembre los grandes descuentos atraerán a miles de personas que saldrán a la calle para hacer sus compras, lo cual representa un reto para comerciantes y ciudadanía en general: mantener estrictas medidas de bioseguridad y no bajar la guardia con el cuidado, dado que el contagio por COVID-19 aún es un problema latente en nuestra ciudad y el resto del país. 

Se acerca uno de los días más esperados por los colombianos: el segundo día sin IVA. La ciudadanía se prepara para visitar almacenes, supermercados, plazas y centros comerciales para aprovechar los beneficiosos descuentos que las diferentes marcas y negocios prometen para esta fecha. 

Sin embargo, las mediciones realizadas recientemente por la Dirección Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, demuestran por qué, en esta fecha especial, se deben mantener estrictamente las medidas de cuidado para evitar que se eleve la cifra de contagios por COVID-19 a causa de las aglomeraciones que podrían presentarse en los establecimientos comerciales. 

#CulturaDeDatos

Según conteos en calle realizados por el Observatorio de Culturas:

  • En Bogotá, las localidades de Usme, Rafael Uribe Uribe, Los Mártires, Tunjuelito y La Candelaria son aquellas que presentan las cifras más bajas de uso correcto del tapabocas en la calle (entre el 68,8% y el 74,6%), mientras que las localidades que reportan mayor porcentaje el uso correcto del tapabocas en calle son Engativá, Suba, Barrios Unidos, Chapinero, Teusaquillo y Usaquén (entre el 80,4% y el 85,7%).

  • Pese a que muchas personas siguen haciendo un uso correcto de tapabocas en calle, en Bogotá, se evidencia una reducción: hoy, 6 de cada 10 personas usan bien el tapabocas.

De acuerdo con la información del tracking COVID y los conteos de personas en el espacio público (octubre de 2021), se encontró que:

  • Los tres lugares donde las personas encuestadas creen que hay más riesgo de contagio son los bares o discotecas (72%), el transporte público (67%) y Centros Comerciales (33%).

  • Con relación al sentir de los encuestados frente a las medidas de bioseguridad, se evidencia que el 55% de las personas se sienten tranquilas, el 19% conformes, el 13% resignadas y el 12% cansadas.

  • Uno de los cinco lugares más frecuentados por la ciudadanía en Bogotá son los centros comerciales (37%). 

  • Desde que las personas encuestadas fueron vacunadas, el 70% mantiene en su núcleo familiar las mismas medidas de bioseguridad que aplicaban antes de la vacunación, el 26% las mantiene, pero menos estrictas y el 4% las mantiene más estrictas que antes de la vacunación. 

Aunque, según el Vacunómetro de Salud Data, en Bogotá el 70,6% de las personas mayores de 12 años tienen esquema de vacunación completo, durante fechas especiales como el segundo día sin IVA, que pueden presentar aglomeraciones en espacios cerrados en su mayoría, es necesario recordar y reforzar las recomendaciones de bioseguridad para evitar contagios: 

Para los establecimientos comerciales: 

  • Controlar el aforo de personas dentro de los almacenes 

  • Exigir a todos los clientes el uso obligatorio del tapabocas

  • Mantener ventilados los espacios con ventanas y puertas abiertas

  • Ubicar señalización para promover distanciamiento físico en filas y espacios de espera

Para las personas que van a comprar: 

  • Llevar puesto el tapabocas en todo momento, bien ajustado al tabique sin dejar espacios por donde pueda entrar el aire, cubriendo desde la nariz hasta el mentón. 

  • Permanecer dentro de los almacenes solamente el tiempo necesario para hacer las compras

  • Colaborar con el distanciamiento físico

  • Lavar manos antes y después de salir de los establecimientos comerciales 

Para poder disfrutar la época de fin de año con encuentros familiares y entre amigos, sin riesgo de contagio por COVID-19, la recomendación desde el gobierno distrital es mantener estas medidas de bioseguridad; no bajar la guardia a pesar de haberse vacunado y hacer un esfuerzo colectivo de cuidado para asegurar un fin de año donde la reactivación de la vida y la economía en Bogotá siga siendo una realidad. 

 

Publicado el Jue, 18/11/2021 - 17:30

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.