Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Historia breve de la agrupación musical sumapaceña "Los Reales del Nevado"

Historia breve de la agrupación musical sumapaceña "Los Reales del Nevado"

Submitted by admsumapaz on Tue, 06/11/2018 - 17:51
Presentación como banda invitada en el Festival Colombia al Parque en agosto del 2017.
Foto: Lorena Salazar, enlace territorial Sumapaz

Por: 

Lorena Salazar-enlace territorial y Germán Martínez-representante de la agrupación musical.

En el 2005 en la localidad de Sumapaz, nace la agrupación musical Los Reales del Nevado, conformada por cuatro (4) integrantes provenientes de diferentes veredas del corregimiento de Nazareth. La música campesina o música guasca, como también se le conoce, que es interpretada por la agrupación, en su gran mayoría la componen dos de sus integrantes Carlos Hortúa y Germán Martínez, inspirados en la inmensidad del páramo, la ruralidad, experiencias cotidianas del campesinado, amores, desamores y la historia por la que ha atravesado el territorio como localidad y región. En tiempos de antaño, el páramo del Sumapaz tuvo zonas nevadas, específicamente en una zona llamada los Laureles. En la niñez de algunos de sus músicos ese era el blanco paisaje en el que vivían su cotidianidad.

En el mismo año de nacimiento, la agrupación cuya formación ha sido netamente empírica grabó un disco con un repertorio de 12 canciones, 9 son composiciones inéditas y 3 compuestas por otros autores. El disco fue titulado “Lo de Mi Tierra Primero”:

1.El Sumapaceño

2.Don Fulano

3.El tatequieto

4.Cumpleañera

5.Mi Sumapaceña

6.Caño Lindo

7.Historia de un mil amores

8. cuatro amigos en el cielo

9.Los galleros

10. No me maldigas

11. Un fin de año en mi región

12. Campo alegre

El segundo disco nace en el año 2008 titulado “De Parranda Total”, con un total de 14 canciones inéditas, compuestas con el fin de dar apertura a la agrupación en escenarios del Sumapaz como región. En sus letras hablan de vivencias, personajes representativos, historia, la riqueza de su gente, la biodiversidad, las costumbres e idiosincrasia campesina.

1.Montañerita

2.La fiesta de los compadres

3.El cocinero

4.Como mi tierra no hay dos.

5.El chalán

6.Paloma herida

7.Florecita

8.El arriero

9.Mi regalo

10.La perola

11. A mis colegas

12.Amores de un conductor

13.Reina y señora

14.Noche linda.

Actualmente en la agrupación hay 5 integrantes que son de la localidad de Sumapaz, excepto 1. Los recursos con los que han llevado a cabo las grabaciones de los discos son propios y están en proceso de creación y composición de su tercer disco.

Breve presentación de la trayectoria

  • Realización de diálogo de saberes con músicos de la localidad de Sumapaz, para transmitir y fortalecer los conocimientos.
  • Realización del encuentro anual de la Colonia Sumapaceña residente en la Bogotá urbana, que lleva 3 años de existencia y que es liderado por la agrupación musical.
  • Presentación como banda invitada en el Festival Colombia al Parque en agosto del 2017.
  • Participación como grupo invitado de la Feria Agroambiental de Sumapaz en diversas versiones de esta.
  • Grupo invitado durante los años 2015, 2016 y 2017 a la fiesta anual del Sindicato Agrario en el corregimiento San Juan de Sumapaz.
  • Presentaciones en fiestas privadas.

 

Submitted by admsumapaz on Tue, 06/11/2018 - 17:51

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Es Cultura Local llega con 205 funciones de teatro a las calles de Bogotá
Fecha: July 27
Festival de Integración Regional Sumapaz
Fecha: July 23
Asambleas Temáticas Presupuestos Participativos 2022 en Sumapaz
Fecha: July 23
Comité Local Operativo de Política Social de Infancia y Adolescencia de Sumapaz
CLOPS de infancia y adolescencia de Sumapaz
Fecha: July 23

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.