Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio

Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio

Submitted by heirom on Fri, 12/08/2022 - 08:15
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Foto: Cortesía

El Día Internacional de la Juventud se celebra cada 12 de agosto, con el fin de promover el papel de las juventudes como actores esenciales en los procesos de cambio de la sociedad.

“Si analizamos varias de las problemáticas que tiene nuestra ciudad, queda en evidencia que las y  los jóvenes son sus protagonistas, pasando por el desempleo, la inseguridad y el acceso a la educación, entre otros temas”, comenta Santiago Escorcia, un jóven de 23 años, gestor cultural de la localidad de Kennedy, quien junto a más de 10 jóvenes entre los 14 y 28 años, trabaja con determinación por brindar espacios de construcción colectiva que contribuyan a reducir las desigualdades y a dar más oportunidades para las y los adolescentes de Bogotá.

Las y los integrantes de la agrupación La Logia, aunque tienen diferentes trabajos y ocupaciones, siempre están guiados por un objetivo común: la formación artística. A través del grafiti, la danza, y una gran variedad de apuestas artísticas, el colectivo orienta sus propuestas a la solución de problemáticas de la población juvenil en el territorio.

Una de las apuestas que destaca Santiago de su trabajo, es la estrategia Parcer@s al arte, iniciativa ganadora de la “Beca de ciudadanías juveniles locales” de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, una propuesta que tiene como objetivo, la creación de un montaje artístico multidisciplinar, “actividades con las que ampliamos la experiencia de los jóvenes, para que puedan participar en el futuro del Programa Distrital de Estímulos, generar economía solidaria y brindar herramientas que rompan con ese ciclo de criminalidad en el que se ha visto inmersa nuestra localidad”.

Para Santiago, el camino no ha sido fácil porque “siempre hemos tenido más ganas qué recursos”, pero eso no ha sido impedimento para continuar avanzando en la creación de espacios que estén a disposición de todo el talento de las y los adolescentes de la comunidad.

Becas culturales que promueven el empoderamiento y la creatividad

Desde la SCRD, en el compromiso por garantizar, proteger y restituir los derechos culturales individuales y colectivos de la población juvenil en la capital, lanzó para el año 2022, la “Beca de ciudadanías juveniles locales” que apoya iniciativas culturales, artísticas, deportivas y recreativas que contribuyen al empoderamiento de los y las jóvenes que tienen conflictos con la ley, que no estudian ni trabajan, o bien, que están en riesgo de deserción del sistema educativo, y que buscan fortalecer los procesos comunitarios.

Para esta convocatoria se presentaron proyectos con un alto componente de innovación, incluyendo poblaciones segregadas históricamente dentro de la aplicación de los estímulos, como son las y los migrantes, y las personas privadas de la libertad, “un proceso que ha permitido mirar hacia nuevos grupos y promover la inclusión social”, destaca Rafael Lino, miembro del equipo de trabajo de la Dirección de Asuntos Locales y Participación de la SCRD. 

Por su parte, la “Beca de iniciativas juveniles para la prevención de la maternidad y paternidad temprana” en convenio con la Secretaria Distrital de Integración Social, incentiva el desarrollo de actividades artísticas, culturales y de pedagogía social, promovidas por la población juvenil mayor de 18 años, que vinculan en su implementación, la participación de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias, para propiciar de manera creativa, la transformación de imaginarios, estereotipos y prácticas asociadas a la promoción de los derechos sexuales y derechos reproductivos para la prevención de la maternidad y la paternidad temprana. 

Festival Re-encontrarte

Organizaciones juveniles de la mesa sectorial de Tunjuelito, te invitan a hacer parte de este festival cultural, recreativo y deportivo de la localidad. Te esperamos el próximo sábado 13 de agosto, en la plaza de mercado de San Benito, carrera 19C # 50A - 90 sur, de 9:00 a.m a 4:00 p.m.

Concierto de la Orquesta Filarmónica Juvenil

Este sábado 13 de agosto a las 3:00 p.m. visita la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, carrera 86 # 6C - 09, y disfruta de una gran presentación con los grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica Juvenil. Entrada libre.

   Quieres pertenecer a la Red Creadora de Bogotá y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena el formulario y haz parte de esta comunidad.

Visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para estar al tanto de todas nuestras noticias y convocatorias

Submitted by heirom on Fri, 12/08/2022 - 08:15

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.