Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Fundación Parcela Cultural Campesina

Fundación Parcela Cultural Campesina

Submitted by admsumapaz on Wed, 19/08/2020 - 11:18
Foto: SCRD

Fundación Parcela Cultural Campesina  y su iniciativa "Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio"

Néstor Díaz (Integrante de la Fundación Parcela Cultural Campesina)

La Fundación Parcela Cultural Campesina es una organización de carácter social, cultural y comunitaria sin ánimo de lucro, legalmente constituida hace aproximadamente 11 años. Trabaja principalmente alrededor de “procesos, dimensiones y proyectos que buscan reconocer, reivindicar e interpretar el hacer cultural desde las dinámicas propias del campesinado sumapaceño”[1](Circa, 2015. P. 26).

Su labor es fundamental para la comunidad de Sumapaz, debido a que, gracias a su gestión y procesos en el territorio, promueve prácticas artísticas, culturales y patrimoniales con enfoque territorial y diferencial, a través del fomento de dimensiones presentes en el Plan Decenal de Cultura 2012-2021 como son:  formación, circulación, investigación, creación, apropiación, protección y salvaguarda. Gracias a su arduo trabajo y compromiso, la Fundación ha sido ganadora de becas del Programa Distrital de Estímulos y del Programa Distrital de Apoyos Concertados del Sector Cultura, Recreación y Deporte, en sus diferentes versiones en los últimos años.

En esta ocasión, se da a conocer a la ciudadanía una maravillosa iniciativa de las organizaciones sociales, culturales y comunitarias de la localidad de Sumapaz liderada por la Fundación Parcela Cultural Campesina, denominada "Campesinado Sumapaceño Transformando Territorio" ganadora del Programa Distrital de Apoyos concertados 2020. Su objetivo principal fue el “Fortalecimiento de las relaciones sociales, el vínculo del campesino con la tierra, la tradición campesina con el territorio, a través del reconocimiento de las prácticas culturales, la reivindicación de la historia local y regional, contribuyendo a la apropiación y reconocimiento del territorio, la reconstrucción del tejido social para la vida y con esto a la construcción de paz territorial”.

A continuación, nos comparten algunas piezas que fueron construidas en un proceso de Investigación Acción Participativa con el campesinado sumapaceño en el desarrollo de la iniciativa.

 


[1] Tomado de la tesis de Circa Yarce, Yiseth Paola  (2015) Los Movimientos Sociales Y Sus Acciones De Paz: Estado Actual De La Participación De Los Movimientos Sociales Juveniles Y Culturales En Procesos De Paz De La Región De Sumapaz (Bogotá D.C.) Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Especialización Acción Sin Daño y Construcción de Paz Bogotá D.C., Colombia, consultado en http://bivipas.unal.edu.co/bitstream/123456789/715/1/TrabajoFinalPaolaCirca.pdf

  • play
  • pause
  • stop
  • mute
  • unmute
  • previous
  • next
  • Relato "Qué más se le puede pedir a Sumapaz"
  • Relato "Caldito de papa"
  • Relato "Florecita florecita, quién es la más bonita"
  • Relato "Las nevados y las hieladas"
  • Relato "A cada planta con su surco"
Submitted by admsumapaz on Wed, 19/08/2020 - 11:18

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Es Cultura Local llega con 205 funciones de teatro a las calles de Bogotá
Fecha: July 27
Festival de Integración Regional Sumapaz
Fecha: July 23
Asambleas Temáticas Presupuestos Participativos 2022 en Sumapaz
Fecha: July 23
Comité Local Operativo de Política Social de Infancia y Adolescencia de Sumapaz
CLOPS de infancia y adolescencia de Sumapaz
Fecha: July 23

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.