Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > Bogotá tendrá escuela para la práctica responsable del grafiti

Bogotá tendrá escuela para la práctica responsable del grafiti

Submitted by pedbor on Thu, 27/02/2014 - 14:37
Foto: SCRD

Más de 150 personas, entre funcionarios públicos, representantes de la Policía de Bogotá y grafiteros, harán parte de la Escuela de Multiplicadores de Cultura para la Vida, con la que se busca generar procesos de formación y sensibilización sobre la práctica responsable del grafiti en Bogotá, según lo estipulado en el Decreto 75 de 2013, teniendo en cuenta la libertad de esta práctica pero también los lugares que la ciudad considera como inadecuados para su realización.

Esta estrategia de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, parte del reconocimiento del arte callejero como expresión artística y cultural, para propiciar actitudes y conocimientos enfocados a mejorar la convivencia y la apropiación de la ciudad en situaciones cotidianas.  

Los participantes recibirán 5 talleres teórico-prácticos, para un total de 20 horas de formación, en materia de pedagogía ciudadana y democrática, con el fin de establecer diálogos que permitan trabajar conjuntamente por el respeto de los bienes patrimoniales y culturales de la ciudad.

Según Clarisa Ruiz, secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, “la escuela permitirá generar un diálogo intercultural para construir soluciones creativas sobre la forma como se deben abordar los muros y paredes de la ciudad. La idea es crear focos de pensamiento para repercutir en los cambios de comportamiento en los jóvenes de Bogotá, teniendo en cuenta que arte urbano también es un reflejo de la democracia”. 

Al finalizar los talleres de la Escuela de Multiplicadores de Cultura para la Vida, se firmará un acuerdo de voluntades hacia una práctica responsable de grafiti en Bogotá por parte del General Édgar Sánchez, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá; Hugo Zárrate, secretario de Gobierno; Clarisa Ruiz, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte; Carlos Patiño, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional; y de los representantes de la práctica del grafiti en la ciudad.

“Estamos expectantes de la firma de este acuerdo para poder manifestar que, con base en el respeto a las normas y los derechos, podemos generar espacios de reflexión y entendimiento para ser, entre todos, los garantes de la seguridad y la convivencia ciudadana en Bogotá”, indicó el Teniente Coronel Jairo Torres, jefe de la oficina de prevención de la Policía Metropolitana de Bogotá.

A través de este proyecto la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte espera que se repliquen las acciones tendientes a la regulación de comportamientos sociales relacionadas con el uso y el disfrute de los espacios públicos en Bogotá.

Submitted by pedbor on Thu, 27/02/2014 - 14:37

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Crece la Escuela Virtual de Multiplicadores de Cultura para la Vida
Fecha: November 22
Ganadores del concurso 'Voces locales para un futuro más humano'
Fecha: October 27
Multiplicadores de Cultura para la Vida en Encuentro de Educación
Fecha: October 01
Ganadores del premio Agentes Artísticos y Culturales 2015
Fecha: September 18
Foro Clima, Animales y Sociedad
Foro Clima, Animales y Sociedad
Fecha: September 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.