Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > Celebración de la Emancipación Raizal en Bogotá

Celebración de la Emancipación Raizal en Bogotá

El 18 y 19 de agosto la Organización de la Comunidad Raizal con Residencia Fuera del Archipiélago (ORFA), llevó a cabo varias actividades en conmemoración del Día de la Emancipación, en la ciudad de Bogotá.

En las islas, esta fecha se celebra tradicionalmente el primero de agosto; sin embargo, en la capital de la República se realiza en una fecha distinta porque se cruza con la conmemoración del cumpleaños de Bogotá.

La celebración, que inició el sábado 18, se desarrolló con el lema: ‘Wii Still deh ya ahn deh rememba fi wi kostom and tradishan’ (Aún estamos aquí recordando nuestras costumbres y tradiciones).

En el encuentro se recordó al referente principal en el proceso de Emancipación: Philip Beekman Livingston Jr; y fue un espacio en donde jóvenes y adultos intercambiaron sus saberes acerca de la historia de esta importante fecha. También se reflexionó sobre el devenir del pueblo Raizal, y la responsabilidad que como comunidad se tiene con el territorio insular.

El evento permitió a los raizales que viven en el distrito capital, a los bogotanos de nacimiento y a otros invitados que valoran y muestran gran interés por la cultura Raizal, a unirse en torno a la amplia (y aún desconocida) historia del Archipiélago.

La agenda continuó el domingo 19 de agosto en la Iglesia Bautista Central, lugar donde la comunidad comparte y mantiene vivo ese componente esencial para el Raizal: su espiritualidad.

Allí, el sermón del pastor giró en torno a la importancia de ser libres; a pensar si hoy en día continúa la esclavitud, al estar atados a situaciones, amigos, pensamientos errados, e invitó a los asistentes a vivir una verdadera emancipación todos los días.

El evento contó con la participación del coro de ORFA, quienes con sus melodías alabaron al Señor. Se unió también a la exaltación, la coral ‘Ecos de Patria’ conformada por mujeres que tienen algún vínculo con las Fuerzas Militares; en su interpretación deleitaron al público asistente con sus voces.

La presidenta de ORFA, Lizeth Jaramillo Davis, continúa motivando a la comunidad nativa del Archipiélago, a construir juntos y participar de estas actividades que sin lugar a dudas, permiten la visibilización y fortalecimiento de las prácticas culturales propias del pueblo Raizal.

“Estamos aquí para mantener viva nuestra cultura y darla a conocer”, concluyó Jaramillo Davis.

Fotos: Marcus Hooker
Texto tomado de El Isleño: https://goo.gl/wvwWGw

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Otras galerias

  • Transformaciones culturales para la paz. barrio la Mariposa
  • La Noche de Museos
  • Teusaquillo Distrito Creativo
  • Festival Calle Bonita
  • Pabellón Leer para la vida. Feria del Libro de Bogotá
  • Apertura Programa Distrital de Estímulos
  • Apertura Festival Iberoamericano de Teatro
  • Llegó el Festival Escolar de las Artes 2022
  • Día Internacional de la Artesana y el Artesano.
  • La Santamaría es vida

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.