Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Volvió a salir agua de la pila del Chorro de Quevedo

Volvió a salir agua de la pila del Chorro de Quevedo

Submitted by diamor on Tue, 18/07/2017 - 14:26
Foto: SCRD

Con una inversión de más de 600 millones de pesos, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) entregaron a la comunidad la plazoleta del Chorro de Quevedo completamente recuperada.

Este viernes 28 de julio, después de 31 años, volvió a salir agua por la fuente que le da nombre al reconocido sitio turístico. La última intervención se hizo en el emblemático lugar en 1986 y desde entonces, el sector, que tiene una variada oferta de bares, cafés y restaurantes y que permanentemente es centro de reunión de decenas de personas, especialmente jóvenes y turistas, se había ido deteriorando.

El paso de los años, la deficiencia en el sistema de evacuación de aguas lluvias, faltantes en los adoquines, la inadecuada utilización de algunos materiales, la acumulación de residuos de todo tipo y el no contar con una superficie nivelada y homogénea habían afectado el sector.

Durante 5 meses, el IDPC realizó el mantenimiento y pintura del muro de arcada, cambió la superficie de acabado del piso, hizo nivelaciones, mantenimiento y protección de la figura del malabarista, retiró obstáculos para mejorar la accesibilidad de personas en condición de discapacidad, instaló nuevo mobiliario, realizó siembra de plantas, instaló iluminación y restauró la pila de agua, que pondrá en funcionamiento en el acto de entrega. 

El nombre del Chorro de Quevedo proviene de una fuente instalada allí en 1832 por iniciativa del fraile agustino descalzo Francisco Quevedo. Además se cree que fue el lugar en donde Gonzalo Jiménez de Quesada asentó su tropa el 6 de agosto de 1538 dando pie al mito fundacional de Bogotá. El Chorro se conformó desde la primera mitad del siglo XIX como arrabal de la ciudad al borde oriental de la quebrada de San Bruno pero su consolidación como barrio se dio a principios del siglo XX.
  
La recuperación del espacio público del corazón de Bogotá representa la protección de las riquezas culturales, arquitectónicas, urbanísticas, patrimoniales y turísticas. Estas apuestas benefician el turismo local, el desarrollo cultural y enaltecen su valor patrimonial, haciendo de la localidad de La Candelaria un paraje imperdible.

Más información: http://idpc.gov.co/

Submitted by diamor on Tue, 18/07/2017 - 14:26

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.