Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Una lideresa al servicio de la comunidad

Una lideresa al servicio de la comunidad

Submitted by farurr on Wed, 12/07/2017 - 19:19
Foto: SCRD

Nombre: Mayerli Peña

Barrio: Mirador – Ciudad Bolívar, Borde Cable

Participante del proyecto Habitando: Cultura en Comunidad

Generalmente una crónica suele iniciar con una breve presentación de la persona sobre la que se va a tratar la misma, sin embargo en esta ocasión bastaría con ir al barrio Mirador ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar y preguntar por Mayerli Peña para darse cuenta que por un motivo u otro esta lideresa es reconocida en el territorio.

Bien sea por su participación en la Junta de Acción Comunal del barrio, o por su dedicación a la Casa del Adulto Mayor de Mirador, desde donde se ha caracterizado por su dedicación al bienestar de los abuelos del sector. También es reconocida por sus habilidades y entrega en el corte y confección de prendas de vestir, al punto que junto a Videlma Yaima (madre de Mayerli) cuentan con un taller-clínica para ropa, vestidos y cualquier tipo de prenda o elemento que requiera atención “quirúrgica”. Sumado a lo anterior Mayerli también se le reconoce por su emprendimiento, pues tiene una tienda y un carrito para vender arepas y empanadas.

Tal vez una de las cosas que no se sabe con detalle de Mayerli en el barrio, son los conocimientos que ha adquirido a través de su recorrido vital, como lo son los diferentes cursos a los que ha podido acceder: terapia física, gerontología, diseño, corte y confección de prendas, patronaje, máquina plana, auxiliar de preescolar, curso básico de cooperativismo, mecánica básica en máquina de coser y servicios hoteleros son tan solo algunos ejemplos de los conocimientos que esta mujer posee y que en diversas oportunidades han sido puestos al servicio de la comunidad, tal y como lo hizo en el evento del ‘Carnaval de la Escoba’ que fue realizado en el año 2015 en el sector de Paraíso – Mirador – Bellaflor y barrios aledaños, el cual consistió en una toma cultural por parte de la población de adultos mayores del sector, promoviendo el cuidado del medio ambiente, el reciclaje y la realización del vestuario de la comparsa del carnaval a partir de manualidades hechas con materiales reciclados.

Esta es una viva muestra de cómo diversos conocimientos se conjugan y son puestos al servicio de la comunidad, ya sea a través de actividades puntuales, procesos de mayor duración o simplemente en la cotidianidad.

Otro aspecto de la vida de Mayerli que vale la pena destacar es la entrega que tiene hacia su familia, ya que desde muy joven le toco enfrentar fuertes situaciones que la forjaron como un ser humano más fuerte; la pérdida temprana y abrupta de su padre, el hacerse cargo junto con sus hermanas y madre del hogar desde los 15 años, un par de hijas hermosas, cuyos embarazos fueron de alto riesgo (nacimiento de una niña prematura y con preclancia) y condiciones de salud inestables producto de su estado de maternidad; esto ha hecho de Mayerli y su familia mujeres luchadoras de la vida, dispuestas a continuar en esa senda. Lo anterior nos ayuda a entender por qué al preguntarle por sus grandes motivaciones en la vida la respuesta son sus hijas y su familia, al igual que uno de los grandes referentes, su madre doña Videlma.

Actualmente Mayerli participa del proyecto Habitando: Cultura en Comunidad, desde el cual ella busca potenciar una iniciativa para el encuentro e intercambio generacional entre adultos mayores y jóvenes del sector, con el objetivo de entender al otro y cambiar preconcepciones sobre el relacionamiento de los adultos mayores con los jóvenes, de igual manera Mayerli apoya la iniciativa de Huerta Comunitaria proyectada desde la Casa del Adulto Mayor de Mirador, que se adecúa como un espacio de encuentro e intercambio intergeneracional.

Cabe resaltar que desde que el proyecto Habitando: Cultura en Comunidad, llegó a Ciudad Bolívar – Borde Cable, ha contado con la valiosa, siempre dispuesta y oportuna colaboración de Mayerli, en lo que se requiera para la gestión de espacios públicos, la logística para diferentes actividades y en general con su buena disposición para el desarrollo del proyecto en su sector.

Sea entonces esta la oportunidad para hacer este pequeño pero sentido reconocimiento a ‘Maye’, así como el momento de expresar el deseo de continuar trabajando por la comunidad con este proceso día tras día para la apropiación comunitaria del espacio público desde prácticas artísticas y culturales.

Submitted by farurr on Wed, 12/07/2017 - 19:19

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.