Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Tres glorias del deporte colombiano se unen a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física

Tres glorias del deporte colombiano se unen a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física

Submitted by johgai on Wed, 06/04/2022 - 08:17
Foto: SCRD

El Ministerio del Deporte, la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, ACE, y la Red Colombiana de Actividad Física, REDCOLAF, celebrarán conjuntamente este miércoles 6 de abril el Día Mundial de la Actividad Física con un encuentro virtual titulado “Las glorias deportivas te inspiran” en el que participarán tres reconocidas figuras del deporte colombiano: el atleta Víctor Mora, la patinadora Cecilia “La Chechi” Baena y el nadador paralímpico Moisés Fuentes. 

 El encuentro será este miércoles 6 de abril, de 7:00 a 8:00 de la noche y se transmitirá en directo y a través de las redes sociales de ACE: YouTube o   Facebook ingresando por el link:

https://www.endocrino.live/

A través de sus valiosos testimonios, las glorias deportivas quieren inspirar a niños, jóvenes y adultos para que adopten hábitos y estilos de vida saludable, reconociendo la importancia de la práctica de actividad física durante la infancia y la adolescencia, como base para llegar a ser excelentes deportistas; igualmente, Víctor Mora y “La Chechi Baena”, compartirán la experiencia de mantener el hábito de una vida activa y saludable al dejar las competencias deportivas.

La Chechi Baena es una mujer ejemplo de esfuerzo, dedicación y superación. Ha sido la primera deportista en el mundo que, con solo 13 años, ganó 4 títulos internacionales y marcó récord mundial. Hoy en día cosecha 24 títulos mundiales, 10 Centroamericanos y del Caribe, 2 Panamericanos, y ganadora por 3 años consecutivos del circuito mundial de maratones. Dichos triunfos la catalogan como la patinadora más exitosa de todos los tiempos y una de las mejores deportistas de la historia de nuestro país.

Moisés Fuentes García, especialista natación adaptada, es el único colombiano que ha participado en 6 juegos paralímpicos y ganador de 4 medallas consecutivas en eventos paralímpicos diferentes (2008 Pekín – medalla de bronce, 2012 Londres – medalla de plata, 2016 Río medalla de bronce, 2020 Tokio – medalla de plata. Recientemente, ganó 2 medallas en la Serie Mundial de Para natación de Berlín, en la categoría abierta, medalla de oro, en los 200m pecho SB4 (récord nacional) y bronce en los 50m pecho S5 (récord mundial). Contador público y Licenciado en Educación Física, es un ser humano admirable por su calidad humana y ejemplo de que todo es posible para quien quiere vencer las dificultades.

Víctor Manuel Mora García es considerado una de las figuras más representativas del atletismo de fondo y medio fondo de Colombia en la década de 1970 y 1980 representó al país en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 y Montreal en 1976, y en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1967, de Cali en 1971, de San Juan de Puerto Rico en 1979 y en Atlanta en 1983. Fue campeón bolivariano en 1973, 1975 y 1979. Fue campeón suramericano en 1967, 1969, 1971 y 1975. Fue campeón centroamericano y del Caribe en Santo Domingo, República Dominicana, en 1974.

Actualmente, retirado y desde 2008, vive en la provincia de Quebec, Canadá.

El encuentro será conducido por el periodista Mauricio Luque, y en él participarán Nubia Ruiz, coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Actividad Física del Ministerio del Deporte; Henry Tovar, presidente de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, ACE; e Iván Darío Escobar, Coordinador Nacional de la Red Colombiana de Actividad Física, REDCOLAF.

Submitted by johgai on Wed, 06/04/2022 - 08:17

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.