Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Territorial y Participacion > XII Gala de Exaltación y Reconocimiento de las personas con discapacidad, cuidadoras, cuidadores, sus familias y colectivos sociales 2021.

XII Gala de Exaltación y Reconocimiento de las personas con discapacidad, cuidadoras, cuidadores, sus familias y colectivos sociales 2021.

Submitted by johgai on Fri, 03/09/2021 - 15:04
Foto: SCRD

Bogotá, 1 de septiembre de 2021.- La XII Gala de Exaltación y Reconocimiento de las personas con discapacidad, cuidadoras, cuidadores, sus familias y colectivos sociales 2021: Bogotá Abre Nuevas Posibilidades de Inclusión destaca y exalta la labor de esta población para la visibilización de experiencias exitosas que en diferentes campos promueven acciones en pro de los procesos de inclusión y empoderamiento.

Con el propósito de reconocer la incidencia  del desarrollo de procesos, actividades, proyectos que lideran las  personas con discapacidad, se elegirán y reconocerán las experiencias exitosas, buenas prácticas y procesos innovadores que cuenten con una trayectoria mínima de tres (3) años en Bogotá D.C.

Postulaciones

Las asociaciones, movimientos organizativos, redes, líderes, lideresas, cuidadores, cuidadoras y familias podrán postularse del 6 de septiembre al 10 de octubre de 2021 a través del  correo electrónico discapacidad@participacionbogota.gov.co  

Las postulaciones las revisará y verificará el Comité Técnico Distrital de Discapacidad del 11 al 16 de octubre de 2021 y del 18 al 24 de octubre de 2021 se realizará la construcción de perfiles de aquellos que cumplieron con los requisitos. Estas experiencias pasarán a la etapa de votación una vez validado el cumplimiento de requisitos establecidos en los términos de la convocatoria.

Perfil de los y las aspirantes

Personas naturales: Se entiende por persona natural quien de manera individual realiza actividades o ejecuta propuestas de reconocida incidencia con una trayectoria mínima de tres (3) años de acciones afirmativas para la población con discapacidad de la ciudad, sus familias, cuidadoras-es y sus colectivos sociales.

Agrupaciones/ Colectivos: Se entiende por agrupación o colectivo el conjunto de personas naturales reunidas, que presentan una propuesta en la que dan a conocer el trabajo realizado en cualquiera de las categorías de los premios. Esta agrupación/ colectivo debe estar conformado mínimo por tres (3) personas con una trayectoria mínima de tres (3) años de incidencia incidente en procesos de la población personas con discapacidad, sus familias, cuidadoras-es y sus colectivos sociales.

 Organizaciones sociales/ procesos y prácticas organizativas:  Se entiende el número plural de personas que desarrollan acciones bajo un objetivo, y nombre común, cuenta con mecanismos para el flujo de la información, la comunicación y establece mecanismos democráticos para la toma de decisiones; su funcionamiento obedece a reglamentos, acuerdos internos o estatutos aprobados por sus integrantes y que se reúnen con cierta periodicidad para el cumplimiento de sus objetivos. Estos procesos y prácticas según su naturaleza organizativa deben contar con una trayectoria mínima de tres (3) años y pueden estar:

• Formalmente constituidas: Aquellas que cuentan con personería jurídica y registro ante autoridad competente.

• No formalmente constituidas: Aquellas que sin tener personería jurídica cuentan con reconocimiento legal que se logra mediante documento privado.

Nota: La personería jurídica es aquella por la que se reconoce a una entidad, asociación o empresa, con capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.

Consejo Local de Discapacidad(CLD):  Es la instancia local encargada de coordinar las políticas en lo local, acciones y procesos que promuevan la inclusión social y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad, sus familias, sus cuidadoras y cuidadores, a través de la planificación, ejecución y seguimiento; así como efectuar el control social, que permita medir el impacto de estas, con los principios que regulan la gestión administrativa.

Requisitos de para la postulación

 • Reseña descripción de logros o aportes al proceso de inclusión o mejoramiento de la calidad de vida de la población con discapacidad en la ciudad de Bogotá, a nivel local o distrital, describiendo acciones o proyectos que hayan generado impacto social.

• Soportes de trayectoria de manera digital: documentos que den cuenta del desarrollo de actividades, de las acciones o el desarrollo y ejecución de proyectos. Se podrán acreditar a través de fotos, plegables, reconocimientos, programas de mano, noticias, publicaciones en diarios o revistas, páginas web, blogs, entre otros.  Se tendrán en cuenta certificaciones, publicaciones, videos, audios, informes, y demás documentación de conocimiento público que corrobore la experiencia.

• Aquellas organizaciones que cuenten con personería jurídica deberán anexar el certificado de existencia y representación legal.

• Video de un (1) minuto que dé cuenta de la propuesta con la que se está postulando, el cual debe estar formato MP4 (opcional).

Inscripción votantes

Los votantes podrán inscribirse en www.participacionbogota.gov.co en el Sistema de Votación Electrónica Ciudadana (VOTEC) del 6 de septiembre al 20 de octubre de 2021 y el único requisito es ser mayor de 14 años.


Votaciones

Estas se realizarán de manera virtual en www.participacionbogota.gov.co  a través del Sistema de Votación Electrónica Ciudadana (VOTEC) del 25 de octubre al 14 de noviembre de 2021. Inmediatamente el nombre de los ganadores podrá ser consultado en la página web del IDPAC.

La entrega del reconocimiento será el 17 de noviembre de 2021. La Gala se realizará el 3 de diciembre de 2021.

Categorías para la postulación 2021

Las categorías de esta convocatoria responden a las siguientes categorías:

No.

CATEGORÍA

CANTIDAD GALARDONES

1

Galardón a la inclusión en procesos de Empleabilidad, productividad y emprendimiento.

1

2

Galardón a la participación de lideresas con discapacidad.

1

3

Galardón a la participación de líderes con discapacidad.

1

4

Galardón a las cuidadoras y/o cuidadores de personas con discapacidad.

1

5

Galardón a las y los ciudadanos incluyentes (sin discapacidad).

1

6

Galardón a Organizaciones Sociales que han desarrollado buenas prácticas de participación e inclusión social de personas con discapacidad.

1

7

Galardón al mejor Representante (Mujer) Distrital o Local de Discapacidad

1

8

Galardón al mejor Representante Distrital (Hombre) Local de Discapacidad.

1

9

Galardón al mejor Consejo Local de Discapacidad.

1

10

Galardón a la promoción de la participación, gestión e incidencia realizada por los jóvenes con discapacidad (personas entre los 14 y 28 años).

1

11

Galardón a la inclusión en procesos deportivos y recreativos.

1

12

Galardón a la inclusión en procesos de música.

1

13

Galardón a la inclusión en procesos de danza.

1

14

Galardón a la inclusión en prácticas plásticas y visuales.

1

15

Galardón a la inclusión en prácticas Audiovisuales.

1

16

Galardón a la inclusión en prácticas de teatro.

1

17

Galardón a la comunicación Incluyente.

1

18

Galardón a mejores prácticas de educación inclusiva.

1

19

Galardón al uso de herramientas tecnológicas innovadoras para la inclusión de personas con discapacidad.

1

Tomado de: www.participacionbogota.gov.co

Submitted by johgai on Fri, 03/09/2021 - 15:04

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

En la imagen se encuentra al lado izquierdo las palabras Participa, decide y transforma y al lado derecho el logo del proceso de elecciones debajo de este, la imagen de cinco personas con diferentes discapacidades, un cuidador y un perro guía.
Más de 180 personas participarán en elecciones de representantes de discapacidad
Fecha: March 10
Mujeres Bogotá
El IDPC el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres y su relación con el patrimonio cultural
Fecha: March 08
Conformación del Consejo Distrital de Paz, Reconciliación, Convivencia y Transformación de Conflictos (RCTC) .
Fecha: December 17
Bogotá conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Fecha: November 30
XVII Versión de la Semana Raizal. Juegos tradicionales.
Fecha: November 04

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.