Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Territorial y Participacion > Mes de las Personas con Discapacidad en Bogotá

Mes de las Personas con Discapacidad en Bogotá

Submitted by johgai on Wed, 07/10/2020 - 08:00
Foto: SCRD

Bajo el lema: ‘Somos capaces de todo’, se conmemora en octubre el Mes de las Personas con Discapacidad en Bogotá, una población prioritaria para la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y que además tiene un importante rol dentro de la sociedad.

El Mes de las Personas con Discapacidad se celebra desde el año 2006 por mandato del Acuerdo Distrital 245 el cual determinó que las personas con discapacidad, cuidadores (as) y sus familias, son un pilar fundamental para Bogotá. Desde la SDIS se reconoce y vela por los derechos de personas, familias y comunidades de especial atención haciendo énfasis en quienes viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad en la capital.

Dicho proceso se desarrolla mediante un ejercicio de corresponsabilidad y cogestión entre la familia, la sociedad y el Estado, con el objetivo de promover, prevenir, proteger, y restablecer sus derechos.

"Xinia Navarro, Secretaria de Integración Social, asegura que: “la administración Distrital, liderada por la primera mujer alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, busca lograr un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI. Esto, a través de estrategias enmarcadas dentro del Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024, dentro del Sistema Distrital de Cuidado y el ingreso mínimo garantizado, en el marco de la contingencia por la pandemia de la COVID-19”.

Y agrega, además, que para hacerlo se ha trabajado para implementar nuevas políticas, programas y servicios sociales que funcionan como medios para garantizar la prevención, atención integral y protección para la población con discapacidad. En esa medida, la articulación transectorial y los enfoques territorial, de género, diferencial, y de derechos humanos, han sido elementos fundamentales para orientar nuestros programas y estrategias.

El cuidado es un pilar fundamental

Con el propósito de reconocer todos los esfuerzos, redistribuir y reducir el trabajo del cuidado, existe una serie de servicios, regulaciones, políticas y acciones técnicas e institucionales desde la SDIS, tal y como lo establece el Acuerdo Distrital 761 de 2020.

Su objetivo es contribuir a la igualdad de oportunidades para las personas, por medio de un sistema que garantice el acceso al cuidado y con el propósito de reducir el tiempo total dedicado a esta labor: cuidarse para cuidar. La SDIS trabaja para apoyar a las personas en la construcción de su proyecto de vida y su desarrollo personal.

La oferta busca fortalecer los servicios de cuidado para la atención a población con altos niveles de dependencia funcional, prioritariamente niños y niñas, personas con discapacidad, personas mayores dependientes y personas cuidadoras, especialmente mujeres.

Tiempo de reconocer y promover

Durante el Mes de las personas con Discapacidad, la SDIS tiene una serie de eventos y actividades que buscan reconocer la importante labor de personas con discapacidad, cuidadores (as) y sus familiares.

Para el equipo del Proyecto de Discapacidad en la SDIS 7771 “Fortalecimiento de las oportunidades de inclusión de las personas con discapacidad, familias y sus cuidadores-as en Bogotá”, esta es una invitación a la ciudadanía y un llamado para resaltar la responsabilidad de promover y reconocer escenarios de cuidado, proceso que debe empezar desde casa y replicarse en cada espacio de la sociedad.

Cada actividad busca reconocer las capacidades y habilidades de las personas con discapacidad, cuidadores (as) y sus familias.

Actividades Mes de las Personas con Discapacidad:

1. “Olimpiadas Incluyentes en una nueva realidad: Bogotá en casa con el cuidado y los talentos de mi familia”

La convocatoria inicia el próximo 5 de octubre, desde la SDIS se estará compartiendo la información general para participar, a través de redes sociales y desde la página web oficial.

Fecha: 29 de octubre

2. I Congreso Internacional de Discapacidad "Generación de oportunidades de Inclusión para las personas con discapacidad y sus cuidadoras-es en tiempos de crisis social y económica a causa de la pandemia"

Fecha: 21 de octubre

Desde la SDIS se estará compartiendo información general del evento, a través de redes sociales y desde la página web oficial de la entidad.

3. Evento para cuidadores y cuidadoras

17 de octubre: ‘Tómate un respiro’

24 de octubre: ‘Me muevo y me siento’

31 de octubre: ‘Cuido a quien me cuida’

Desde la SDIS se estará compartiendo información general de cada actividad, a través de redes sociales y desde la página web oficial de la entidad.

Adicionalmente, se realizarán siete foros locales y virtuales de discapacidad, entre el 13 y el 16 de octubre. En estos espacios se reconocerá las capacidades, habilidades y talentos de las personas con discapacidad visual, auditiva, sordo ceguera, física, cognitiva, psicosocial y múltiple.

Fuente: https://www.integracionsocial.gov.co/

Submitted by johgai on Wed, 07/10/2020 - 08:00

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

En la imagen se encuentra al lado izquierdo las palabras Participa, decide y transforma y al lado derecho el logo del proceso de elecciones debajo de este, la imagen de cinco personas con diferentes discapacidades, un cuidador y un perro guía.
Más de 180 personas participarán en elecciones de representantes de discapacidad
Fecha: March 10
Mujeres Bogotá
El IDPC el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres y su relación con el patrimonio cultural
Fecha: March 08
Conformación del Consejo Distrital de Paz, Reconciliación, Convivencia y Transformación de Conflictos (RCTC) .
Fecha: December 17
Bogotá conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Fecha: November 30
XVII Versión de la Semana Raizal. Juegos tradicionales.
Fecha: November 04

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.