Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Revista Suma Cultural, Fundación Konrad Lorenz

Revista Suma Cultural, Fundación Konrad Lorenz

Submitted by admchapinero on Tue, 12/09/2017 - 18:18
Revista Suma Cultural, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Chapinero
Foto: Fundación Universitaria Konrad Lorenz

RESEÑA REVISTA SUMA CULTURAL

Suma Cultural es una publicación del Instituto de Humanidades de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz dedicada a la difusión y al debate de las nuevas significaciones culturales que intervienen en la configuración del mundo de hoy. Por medio de una convocatoria abierta y amplia, al igual que la difusión gratuita en su versión física y virtual,  la revista pretende ampliar horizontes de lectura de los diferentes campos del Arte y las Humanidades y ser un puente que aligere los tránsitos de ideas entre la escena universitaria y el campo público de la intervención cultural.  

Suma Cultural, sin ser publicación monotemática, propone semestralmente unos ejes temáticos tales como La Palabra, El Amor, La Muerte, El viaje, La locura etc. que pretenden vincular discursos, disciplinas y lenguajes distintos alrededor de un mismo problema. La elección de estos ejes se basa en temas, ideas o conceptos, que posibilitan un análisis desde perspectivas y disciplinas diversas. Con el fin de atender a las necesidades e intereses del público lector sus propósitos fundamentales son: acrecentar saberes, socializar experiencias e impulsar la creación literaria y periodística; pero sobre todo construir escenarios de contraste de las diferentes visiones de temas culturales prioritarios en la sociedad contemporánea para promover el debate y la reflexión crítica.

El contenido de la revista, en sus diferentes secciones /Miradas, Anaquel, Releer, Fotodiario y Letras libres/ parte de la idea de libertad en el uso de la palabra; los textos van desde reflexiones académicas, reseñas y ensayos, hasta la exploración de otras formas narrativas como cuentos, poemas y, fotografías e ilustraciones.

Desde en el año 2000, la revista como todo proyecto editorial, se enfrenta a la doble misión de construir un público lector y un grupo de colaboradores que participen periódicamente como autores. La sana competitividad inherente a una convocatoria abierta se revela en la calidad de los artículos; lo que justifica que ésta sea un producto donde la comunidad académica dialogue con la sociedad y otras instituciones educativas.

La revista, por sus premisas misionales, no está indexada, aparece, sin embargo, en las bases de datos de Colciencias bajo el código de ISSN 0124-1974. De este modo los autores pueden referenciar sus publicaciones en su Cvlac (Curriculum vitae de Colciencias).

La convocatoria de la Suma Cultural se abre cada seis meses y es completamente abierta al público en general, tanto académico como no académico. Los términos de las convocatorias se pueden consultar en el blog de la revista en el link: http://fisuras.konradlorenz.edu.co/suma-cultural/

La edición digital completa de todos los números está disponible en: 

http://www.konradlorenz.edu.co/es/publicaciones/revista-suma-cultural.html

 

 

 

 

Nota de: Fundación Universitaria Konrad Lorenz 

Submitted by admchapinero on Tue, 12/09/2017 - 18:18

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.