Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Periodismo cultural y comunitario, la ventana de la creación

Periodismo cultural y comunitario, la ventana de la creación

Submitted by heirom on Wed, 09/02/2022 - 08:07
Foto: Biblored

Bogotá, febrero de 2022. Colombia es un lugar diverso, y el periodismo, una de las profesiones que más cerca está de las historias de nuestro país. Por eso hoy, Día Nacional del Periodista, destacamos la labor de todas y todos los periodistas, en especial a los comunitarios y culturales, que brindan información clara y oportuna, a través del relato de hechos cotidianos, dando voz a todas las comunidades que hacen parte del territorio.

‘Red de comunicación y Cultura de la localidad de Los Mártires’, proyecto convergente, amplio e integrador 

Hablamos con Ivonne Cecilia Acosta Rodríguez, periodista del Canal TV Bogotá, ganadora de la convocatoria Es Cultura Local 2020 promovida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, acerca del proyecto ‘Red de Comunicación y Cultura de la localidad de Los Mártires’.

El proyecto nació ante la necesidad de enlazar actores involucrados en toda la parte cultural, con productores, gestores culturales y medios comunitarios alternativos de la localidad de los Mártires, ofreciendo un escenario que permitiera a la comunidad, conocer todo el potencial y la calidad de las creaciones culturales en este sector de la ciudad.

“Red de Comunicación y Cultura es un proyecto amplio e incluyente,  que pretende crear una red de carácter virtual y presencial, donde se articulan los medios comunitarios y alternativos de la localidad con la oferta de expresiones artísticas", precisa Ivonne.

Resalta la iniciativa, no solo como una vitrina que visibiliza las diferentes expresiones culturales del sector, también la destaca como un instrumento que facilita y fortalece la reactivación económica, tan necesaria en estos momentos para el sector cultural.

“En muchas ocasiones se hacen intervenciones llamativas en el territorio, pero no hay una convocatoria fuerte para que el público asista y  para que las comunidades se integren como espectadores; y es el periodismo cultural, el que hace que esta movida llegue y sea más cercana a las comunidades, dando la importancia que le corresponde al sector artístico, no sólo en la localidad sino en todo Bogotá", destaca Ivonne.

En la actualidad, este escenario está trabajando en la creación de la red de comunicación y cultura en las localidades de Kennedy y Suba, con el fin de continuar extendiendo esta iniciativa de comunicación convergente e integradora por toda Bogotá.

‘Periódico El Campesino de Acción Cultural Popular- ACPO’, la voz del campo colombiano

El Campesino es un periódico digital que cubre temas relacionados con la ruralidad de interés para las y los campesinos, cuyo propósito es promover el acceso a la información y contribuir al desarrollo rural de  comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes. 

Para Karina Porras, editora del periódico El Campesino: “Bogotá es una ciudad que alberga muchísima historia cultural, saberes y prácticas, un escenario multicultural en el que todas y todos estamos interactuando con diversas visiones de vida que merecen ser compartidas. El periodismo comunitario es un escenario fundamental para fortalecer el tejido social, pero sobre todo, para incentivar la participación activa de cara a situaciones o procesos que afectan directamente a las comunidades, por eso es tan vital que se haga un ejercicio de periodismo desde, por y para las comunidades”.

Desde su actividad periodística, Karina cuenta que lo más gratificante de su experiencia es el aprendizaje adquirido a través de historias enriquecedoras, especialmente con las comunidades indígenas, donde se ha acercado cada vez más, al entendimiento de su lengua nativa y sus cosmovisiones.

El periódico cuenta con una sección denominada ‘Cartas del Campo', un  componente participativo que permite a los habitantes rurales compartir sus proyectos desde la propia voz de las comunidades.

“Invito a todas las personas a que apoyemos los medios alternativos del país, que nos muestran desde otras visiones y desde otras perspectivas lo que realmente está pasando en los territorios, permitiendo recolectar información desde la esencia pura de la comunidad”, puntualiza Karina.

Desde el sector cultural, el periodismo continuará cumpliendo una función esencial, gracias a su rol como difusor permanente de productos culturales, mostrando todo el talento de las y los creadores de la ciudad. 

Consulta las convocatorias vigentes que el Programa Distrital de Estímulos 2022 tiene para ti.

Submitted by heirom on Wed, 09/02/2022 - 08:07

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.