Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Participacion En Deporte Recreacion y Actividad Fisica Cultura En Bici > Bogotá se unirá con cicloruta de sur a norte

Bogotá se unirá con cicloruta de sur a norte

Submitted by johgai on Wed, 07/09/2016 - 11:35
Foto: John Gaitán - SCRD

Tomado de: El Tiempo. 6 de septiembre de 2016

Así como TransMilenio tiene carriles exclusivos que conectan a Bogotá de sur a norte, la bicicleta contará con una autopista para facilitarles a los bogotanos el uso de este medio alternativo de transporte.

La capital recibirá el apoyo técnico de la red de ciudades C40 Cities Finance Facilit (CFF) y de la organización GIZ (Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) para diseñar y construir la autopista de 25 kilómetros.

El proyecto hace parte del plan del alcalde Enrique Peñalosa de construir 120 kilómetros de ciclorrutas durante su periodo de gobierno. Las dos organizaciones apoyarán la iniciativa, denominada Quinto Centenario, porque apunta a combatir el cambio climático, a reducir el uso del carro y a conectar en una sola autopista a personas de todos los estratos sociales.

En principio, la Alcaldía quiere que la autopista de la bicicleta comience en el barrio El Tunal, en el sur de Bogotá, y termine a la altura de la calle 153 (Carmel Club), en el norte, y que su trazado se haga al oriente de la carrera 30. La zona exacta por donde pasaría no se ha definido.

Para noviembre o diciembre se espera la llegada de un experto avalado por las dos organizaciones para apoyar a la ciudad en la definición del trazado, en el diseño de la autopista y en las alternativas de financiación que hagan viable la construcción y operación.

“Los alcaldes de las grandes ciudades del mundo saben lo que hay que hacer para combatir el cambio climático y crear comunidades resilientes. He convertido este tema en una prioridad para mí, como presidente del C40, para asegurar que las ciudades puedan tener acceso a la financiación que necesitan para cumplir sus ambiciones sobre el cambio climático”, dijo el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes.

Aunque todavía no se han definido las características de la autopista, se busca que no sea como una ciclorruta normal y, sobre todo, que no tenga obstáculos como subir y bajar rampas, sino que para el ciclista sea fácil transitar en ella, explicó la Secretaría de Movilidad, que junto con el alcalde les presentó el proyecto a las dos organizaciones.

El apoyo del C40 Cities Finance Facility (CFF) será clave para mejorar aspectos técnicos y financieros del proyecto a una escala internacional, con el fin de atraer financiación. Según la Secretaría de Movilidad, se contará con apoyo técnico uno o dos años, de acuerdo con las necesidades del proyecto.

“Este proyecto en Bogotá es un gran ejemplo del tipo de infraestructura que puede ser entregada con apoyo del CFF, para contribuir a los planes contra el cambio climático del alcalde Peñalosa”, dijo Paes.

“Mi ambición es crear una ciudad donde los niños puedan viajar con seguridad en un triciclo o bicicleta. Así como en nuestra primera administración nos inventamos las ciclorrutas y construimos la primera red de ellas, ahora vamos a hacer en Bogotá uno de los más poderosos sistemas de ciclorrutas del mundo”, dijo Peñalosa.

 

 

Submitted by johgai on Wed, 07/09/2016 - 11:35

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.