
Bogotá, agosto de 2021. Esta agrupación, que se gesta gracias a la cooperación de el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca -IDECUT-, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, será el catalizador de nuevas propuestas culturales para la Región.
“La Orquesta Filarmónica de Bogotá es la única que ha creado nuevas orquestas durante una pandemia. Nos enorgullece ser un sistema de orquestas que, en el cumpleaños de Bogotá, se sintoniza con el reconocimiento a las mujeres en la creación e interpretación musical, y con la nueva realidad territorial que impone la región metropolitana”, asegura el director David García.
La Orquesta está conformada por 77 músicos, 42 jóvenes cundinamarqueses y 35 bogotanos, con María Camila Barbosa como su Directora Titular y Henry Cáceres, Director Asistente. Los ensayos se realizaron en su mayoría de manera virtual con cada uno de los instrumentos y algunos de manera presencial bajo las estrictas medidas de bioseguridad en el Palacio de los Deportes y el Teatro Taller Filarmónico, lo que hizo posible ensamblar la orquesta.
La formación de la Filarmónica Prejuvenil Bogotá-Cundinamarca es un hito histórico, que permite pensar la cultura más allá de las fronteras urbanas e integrar a la ciudad, cultural y musicalmente, con la región. Su concierto de presentación se realizará este jueves 5 de agosto, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.