Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Frilos, la nueva serie de Capital donde la comedia y la realidad de muchos colombianos es la protagonista

Frilos, la nueva serie de Capital donde la comedia y la realidad de muchos colombianos es la protagonista

Submitted by natmon on Tue, 06/07/2021 - 10:18
Foto: Canal Capital

El estreno de la nueva serie de Capital, Sistema de Comunicación Pública en coproducción con Epica Studio y Loma Film Rental, se transmitirá en exclusiva desde este martes 6 de julio en horario de 7:30 p.m. con repetición 9:30 p.m. en las pantallas  de Capital y redes sociales. Esta comedia de ficción retrata las dinámicas y complejidades de ser un “freelance”, en un contexto post pandemia, en el que cada personaje hace todo lo posible por crear oportunidades y “vivir la vida a 30, 60 y 90 días”.

El reparto incluye como protagonistas a Clary Borja (Mapi), Carlos Carvajal (Germán), Andrea Esquivel (Rebeca), y Héctor Sánchez(Beto), quienes hicieron énfasis en lo divertido que fue para todos trabajar juntos en esta producción. “Se convivió en una casa que alquilaron, hubo un ambiente muy familiar e íntimo, aprovechamos al máximo esa sensación de familia, ya que todos nos conocíamos de antes. Estamos muy emocionados de estar a pocos días del lanzamiento”, afirma Carlos Carvajal, quien interpretó a Germán en la serie.

El origen de la palabra “freelance” o “freelancer” está en el medioevo y la etimología de la palabra significa literalmente “lancero libre”. Se trataba de soldados independientes, que durante la Edad Media ofrecían como servicio sus habilidades con las armas, (gran habilidad en el uso de la lanza) a diferentes ejércitos en guerra, comúnmente ejércitos privados. Este ejercicio en la actualidad, se aplica en gran medida por medio de “armas digitales” y en muchos casos, representa el “rebusque” mensual de muchos colombianos. 

“Creo que es un tema muy importante que no se había puesto en la televisión colombiana; la serie se atrevió plasmar la vida del «freelance» con humor, cotidianidad y desparpajo, no desde una óptica victimista, algo que, sin duda, invita a la reflexión”, agrega Clary Borja, quien identifica en la temática de la serie una realidad que viven muchos jóvenes y colombianos.

En Colombia tres de cada diez personas trabajan como “freelance”, según un estudio realizado el 2020 entre el Ministerio TIC y Nubelo, la empresa líder en contratación “freelance” en el mercado hispano, quienes también encontraron, que cuatro de cada diez profesionales relacionados con talento digital  tienen menos de 25 años y consiguen sus clientes de manera directa en plataformas digitales, algo que sin duda se ve reflejado en los temas abordados en la serie.

«Frilos» tiene un humor interesantísimo, pero es un humor que trae encima una reflexión muy importante: estamos en un país que no brinda las oportunidades suficientes, pero también en un país que tiene todo por hacer. El «frilo», puede encontrar una oportunidad para hacer empresa a raíz de las necesidades que encuentra en sus clientes”. Añade Héctor Sánchez quien representó a Beto, un divertido personaje que sin duda no dejará indiferente a los espectadores de esta apuesta audiovisual. 

En «frilos», los personajes y dinámicas, van de acuerdo a una mezcla entre la realidad con la ficción y la comedia. “Me identifico totalmente con el hecho de ser «freelance», y creo que la gente también se va a identificar mucho con estos personajes y situaciones.” Añade Carlos. 

“Creo que las personas no deberían perderse «frilos» porque es una serie muy completa, así el espectador no se identifique cómo «freelance», si lo hará con otras dinámicas que presenta la serie; permite que todos nos sintamos identificados e iguales y es algo que veo muy valioso en la serie.” Añadió Andrea Esquivel.

Frilos se emitirá desde el 6 de julio a las 7:30 p.m. y con repetición a las 9:30 p.m. por las pantallas de Capital y estará programado todo el mes de Julio en Capital. 

Trailer

Submitted by natmon on Tue, 06/07/2021 - 10:18

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.