Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > La MET - Orquesta Sinfónica Metropolitana de Bogotá-, proceso que nació en Barrios Unidos

La MET - Orquesta Sinfónica Metropolitana de Bogotá-, proceso que nació en Barrios Unidos

Submitted by admbarriosunidos on Wed, 23/09/2020 - 11:36
Foto: Orquesta Sinfónica Metropolitana de Bogotá

¿Has sentido cómo se eriza la piel cuando sentado en una de las sillas de un teatro se inicia con toda la energía del caso una obra de, por ejemplo, la 5ta Sinfonía de Beethoven? ¿Ver todos aquellos músicos concentrados y fusionados con su intrumento dando lo mejor de sí para transmitir las emociones y la composición?, los ojos bailando al compás observando los finos movimientos de músicos que consagrados al oficio inspiran grandes pensamientos encaminados hacia la creación cultural. Pues éste es el caso de la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Bogotá, o más conocida entre sus seguidores como la MET.

Cumplieron su primer aniversario el pasado febrero de 2020, y se han ido consolidando cada vez más, a raíz de su trabajo y enfoque social, una fundación que tiene nido en la localidad cultural de Barrios Unidos, donde surgió la idea de reunir a un grupo de músicos tanto colombianos como venezolanos, para conformar una orquesta concentrada en la transformación social a través del acercamiento a la música clásica.

Su director, nacido en la capital bogotana y egresado de la Academia Superior de Artes de Bogotá - ASAB, concibió este proyecto sin ánimo de lucro como la forma de brindar un espacio para el desarrollo de la música clásica bajo un alto nivel académico. Por ello, quienes se unieron poco a poco a este proyecto son apasionados artistas que vieron en el proyecto la oportunidad que estaban esperando, ya que como uno de ellos enuncia, no era fácil hacer parte de una orquesta para poder destacarse en la profesión.

Juan David Domínguez, colombiano nacido en Bogotá y director de la Orquesta ha sido un fiel creyente de que la música transforma comunidades, por ello, y de la mano del asesor musical Carlos Ereú, músico venezolano quien cuenta con una destacada trayectoria de casi 30 años; han podido avanzar junto con la MET teniendo presentaciones en espacios como el Teatro Nacional La Castellana, el Auditorio Fabio Lozano, el Auditorio Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, United Church, CODEMA y la Fundación Cardio Infantil, lugar en el que desarrollaron una presentación didáctica para grandes y chicos, enfoque que también hace parte de su repertorio.

En marzo del 2019, cuando brindaron su primera presentación fueron más de 600 personas las que pudieron deleitarse y soñar de la mano de la música. Su repertorio es un abanico de posibilidades ya que no se puede dejar de lado la multiculturalidad colombovenezolana, que en conjunto como Orquesta han interpretado obras que van desde las oberturas de óperas, sinfonías de artistas como Tchaikovsky y Beethoven, así como la suite cascanueces y muchas más obras.

Lo que queda es camino por recorrer, y como el sector artístico y cultural también se transforma en épocas de pandemia, la MET ahora incursiona en el mundo virtual con montajes musicales de alta calidad y diversos formatos; ésto como la forma de seguir trabajando y avanzar en el proceso musical, ya que su objetivo es consolidarse como un referente musical agrupado en Colombia donde se fortalezca tanto artística como socio-económicamente el proceso que iniciaron hace más de un año.

 

 

 

 

 

Submitted by admbarriosunidos on Wed, 23/09/2020 - 11:36

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.