Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > Desde Barrios Unidos para el mundo: el despliegue artístico de Yutavasó

Desde Barrios Unidos para el mundo: el despliegue artístico de Yutavasó

Submitted by admbarriosunidos on Thu, 17/09/2020 - 16:23
Foto: Fundación Yutavasó

Quizá cuando se inicia un proyecto artístico nunca se imagina hasta dónde se puede llegar con éste, y la Fundación Yutavasó, tras más de 35 años de trayectoria, ahora conoce muy bien la respuesta, el cómo ha recorrido el mundo y ampliado sus visiones como grupo, para convertirse en referente cultural en el sector de la danza.

Bajo el liderazgo de la maestra santandereana Consuelo Cabanzo y el cundinamarqués Francisco Rodríguez, inician su viaje hacia la expresión artística en el año 1984, cuya idea se centró en la danza como herencia y la generación de procesos culturales para el reconocimiento de las identidades. Hoy por hoy han hecho presencia en más de 25 países en los diferentes continentes participando en festivales y concursos, así como obteniendo reconocimientos que no se detienen.

Su trabajo incluye un amplio repertorio que pasa por la danza nacional colombiana, la danza internacional de países como Rusia, Chile y Brasil, entre otros, así como de montajes especiales, obras coreográficas, academia de danzas e incluso turismo cultural. Un proceso que al desollarse y andar el camino les ha ido mostrando cómo seguir creciendo.

Si bien Barrios Unidos ha sido su sede desde 1988, también cuentan con un proceso artístico en Putumayo, sumando cada vez más artistas a su compañía. Y no es menor que Yutavasó traduzca "encuentro" en vocablo indígena, pues es precisamente eso lo que buscan alrededor del arte danzario.

Entre sus múltiples reconocimientos se encuentra el brindado en el año 2011 por el Senado de la República en el marco de la agenda cultural del congreso. De la misma manera, recibieron mención de The Latin American Business Organization por considerarse una empresa cultural exitosa debido a su gestión y acciones destacadas. 

El futuro es aún un gran lienzo en el que seguirán trabajando por cosechar más procesos y logros, no por nada pronto llegarán a su función No. 5.000, y sí, ¡desde Barrios Unidos para el mundo!

Submitted by admbarriosunidos on Thu, 17/09/2020 - 16:23

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona norte)
Fecha: August 05
Payaso con balón en la cabeza - Distritos Creativos
Entérate de la programación cultural de agosto en los Distritos Creativos
Fecha: August 02
San Felipe
San Felipe en su Salsa
Fecha: August 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.