Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Free soul, colectivo de hip hop del Bronx, hará parte del BOmm

Free soul, colectivo de hip hop del Bronx, hará parte del BOmm

Submitted by luclib on Wed, 16/09/2020 - 10:35
Foto: SCRD

 

El Bogotá Music Market (BOmm) es un espacio diseñado para que músicos, compositores, productores, agencias, empresarios, marcas, disqueras y editoras descubran nuevas oportunidades de negocio y aprendan sobre las últimas tendencias en la industria de la música. 

En el marco de este evento se realizará el jueves 17 de septiembre, de 10 a.m. a 11 a.m., la charla virtual Volver al Bronx: el hip hop como lenguaje de mediación, que contará con la participación de Yan Carlos Guerra, John Smith y Winder Jojoa, tres jóvenes ex habitantes de la calle del Bronx e integrantes del Colectivo Free Soul, quienes encontraron en la música y en el arte una manera de salir adelante y ayudar a otros.

Los integrantes de Free Soul se vincularon al Co-Laboratorio de Creación y Memoria “La Esquina Redonda”, un espacio de creación de oportunidades y de desarrollo local que hace parte del Proyecto Bronx Distrito Creativo que lidera la Alcaldía Mayor de Bogotá por medio de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y que en su primera fase, fue conceptualizado en convenio con el Museo Nacional de Colombia.

Es por esta razón, que junto con Susana Fergusson de la FUGA, y de Andrés Góngora del Museo Nacional de Colombia, los tres integrantes de este colectivo musical protagonizarán la charla virtual Volver al Bronx: el hip hop como lenguaje de mediación, en donde abordarán temas como memorias urbanas, reconstrucción de tejido social, arte hip hop y empatía, investigación acción y trabajo comunitario.

“Todos conocemos parte de la historia del Bronx, pero no la huella de arte que tenía este territorio. En este espacio, donde transcurría la vida de muchos habitantes de calle, hubo también espacio para la música, la amistad y la esperanza. Desde la FUGA estamos trabajando para reconstruir la memoria de este territorio y la creación de vínculos con las comunidades de su entorno. Por ello, el Colaboratorio de Creación y memoria “La Esquina Redonda” será un espacio de reconciliación y construcción de sociedad para potenciar la vida y la creación, imaginando así otros mundos posibles. Volver al Bronx será un sinónimo, ya no de violencia, sino de inclusión y un aporte a la resignificación del centro de la ciudad”, señala Adriana Padilla, directora de la FUGA.

Free Soul y su canto comunitario 

En el año 2017, el Instituto Distrital de las Artes lanzó la Beca Bogotá diversa, y la propuesta ganadora fue la iniciativa “Renovando el olvido”, que contó con el apoyo del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron), los jóvenes de la Casa La Rioja y la agrupación de hip hop Free Soul.  El proyecto buscaba desarrollar un proceso de investigación etnográfica y creación artística inspirado en las narrativas y experiencias de ex-habitantes de calle. El resultado fue la elaboración de una maqueta de gran formato que retrata la realidad de lo que fue la “L” o “calle del Bronx que está expuesta en la sala Hacer Sociedad del Museo Nacional.

En el año 2019, Free Soul participó en la estructuración del guion museológico de La Esquina Redonda con el tema "Vehículo del tiempo", en el cual se narra en jerga rapera la historia de 200 años de vida callejera en Bogotá. El trabajo fue desarrollado por la FUGA y el Museo Nacional de Colombia.

El trabajo de Free Soul, traducido al lenguaje del hip-hop y a diferentes estrategias de curaduría participativa, ha permitido la circulación de contra-narrativas en espacios dedicados al arte y la cultura y la generación de un proceso de inclusión social que se ha convertido en uno de los ejes estratégicos del Bronx Distrito Creativo. 

 

Inscríbase a la charla en

https://zoom.us/webinar/register/WN_nzZLqnjVRTOgf1UirDyiRw

 

Informes de prensa
Fredy Ávila - Correo: favila@fuga.gov.co - Cel: 313 4566554
Ramiro Cortés - Correo: rcortes@fuga.gov.co - Cel : 311 2298555

Submitted by luclib on Wed, 16/09/2020 - 10:35

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.