Miguel Ángel López es el creador de la emisora El Parche Hip Hop, periodista, community manager, fotógrafo y editor de video, se especializa en las transmisiones online y en general multifacético en las funciones que demanda la producción de programas con contenido hip-hop en la emisora virtual y líder activo en la localidad de Tunjuelito. En consecuencia a la necesidad de que el hip hop tenga un medio de comunicación 24/7, Miguel y un grupo de amigos deciden materializar este proyecto como un sueño colectivo que nació hace 5 años con una página con un hosting gratuito y la difusión a través de redes sociales, poco a poco ha ido avanzando adquiriendo el dominio punto “com” y la apuesta es que se extienda la utilización de la aplicación gratuita para escuchar hip hop 24/7 donde también encontrarán programas de periodismo, notas, artículos, información de artistas, entrevistas a artistas reconocidos a nivel distrital y nacional, cubrimiento de eventos y un trabajo periodístico responsable alrededor del Hip Hop.
La emisora construye una memoria histórica de lo que pasa en el Hip Hop, y en el ejercicio de la emisora hay procesos de investigación y documentación, que redundan en construcción de identidad y se visibilizan los procesos en el que están los artistas, sus problemáticas, oportunidades, contextos sociales del Hip Hop, y todo eso se logra utilizando bien los medios de comunicación; la emisora también se configura como una vitrina comercial donde las empresas privadas se involucren con el Hip Hop.
Miguel invita a toda la comunidad a escuchar El Parche Hip Hop los martes y jueves de 6 a 9 de la mañana, las entrevistas generalmente son entre las 2 y 6 de la tarde que se le realizan a artistas, empresarios, grafiteros, entre otros.
Miguel dice: “esperamos que la emisora pronto tenga cambio de sede y se le apostará a tener un canal de televisión digital, además que la emisora siga creciendo con el equipo de pasantes de comunicación”. Y termina diciendo que “los sueños se hacen realidad con convencimiento y sabiendo a dónde queremos llegar”
También hacen parte del equipo Cindy Panqueva, Katherine Beltrán y John Rodríguez, Sindy lleva aproximadamente 4 meses en el equipo de al parche hip hop, sexto semestre de comunicación social en la INPAHU y considera la emisora un espacio fundamental para desempeñarse y realizar sus prácticas de la universidad, lo califica como un escenario ameno en la magia de la radio con la posibilidad de llegarle a la gente, y la satisfacción del contacto con Los Seguidores de los programas. “El Parche Hip Hop es un parche” dice ella. Menciona que todos tenemos un propósito y que hay que luchar por ello y da su ejemplo de que ella creía que nunca iba a hacer radio y hoy está aquí en esta emisora cumpliendo sueños, entonces manda a tener disciplina y aprovechar los espacios y herramientas que están al alcance.
Katherine Beltrán es diseñadora gráfica, también tiene algunos semestres en comunicación social y periodismo, manifiesta “la radio, es mi sueño de toda la vida” se encuentra en la emisora por la pasión que tiene por la radio, aparte me gusta el Hip Hop y la visibilización femenina en la cultura, goza en demostrar todo el amor que se tiene por la cultura y trasmitirlo. Invita a que se contacten con la emisora a través de las redes sociales y deja a la expectativa que en la emisora se vienen cosas grandes y que el equipo sigue comprometido con el crecimiento de la misma para darles contenidos de mejor calidad a todos los oyentes.
John Rodríguez ya lleva su tercera temporada en la emisora El Parche Hip Hop, considera que la emisora ha sido una puerta para llegar a mucha gente, espera seguir trabajando en la emisora por mucho tiempo llevándole a la gente mucho más contenido para que la sigan escuchando. Invita a que estén pendientes del programa, que se conecten a las redes sociales y que sean felices, paz y amor.
Visiten www.alparchehiphop.com, disponible en Google Play