Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > Carlos Fernando Acosta "Poeta Hasta la Médula"

Carlos Fernando Acosta "Poeta Hasta la Médula"

Submitted by admruu on Fri, 19/07/2019 - 06:27
Poeta Carlos Fernando Acosta González

El Poeta Carlos Camilo Torres le hace un homenaje a su colega de letras el poeta  Carlos Fernando Acosta González, quien fuera el ganador del primer lugar de la modalidad de poesía, en la  edición 2019 de los “Festivales Culturales de Rafael Uribe Uribe”. Carlos Acosta se dedica  a expresar a través del arte su visión de la vida, después de atravesar invicto por las sendas de la enfermedad.

A continuación el poema que le escribe su colega Carlos Camilo Torres:

POETA HASTA LA MÉDULA

La luz amanece en el cristal de la soledad, hay un día de sonrisa donde se da vuelta a la hoja, a la vida. Dos años al borde de la muerte y ocho en el otro color de los presagios, de las esperas; el misterio de la orilla del espejo visto por otros ojos. Una pregunta: ¿cómo salir de la arena, de la sombra y del dolor?, y lo encontró en una mano en la noche, la mano pequeña del latido, el todo de la piedra o la nada, del tiempo en la sonrisa. Un pequeño suspiro de su hija entre sus brazos o también la flor de harina en el azar. Él comprendió cómo moverse en una palabra difícil, había pasado 58 días en coma y aun así quería ser cirineo. En las pestañas del desvelo y en los libros leídos y releídos se hizo médico, se hizo escritor, se hizo al camino con manchas de cerviz. En su tiempo palpitaba una promesa; el paso aligera sus deseos, una agitada calle de músicos, algún saludo, algún acorde y el autobús. Se sienta al lado del ayer, banca izquierda, camino al norte. Se recoge en sus pensamientos. Guarda en su corazón un oboe, es el que insertó en su estuche de lágrima, al oír de su hija el “oboe de Gabriel”. Tararea una ronda de las que hizo en homenaje a ella: mi Ángel Para Colombia. Pasa en su recorrido por el antiguo colegio con nombre papable y sonríe, y recuerda al famoso profesor Vidal, quien le dijo: pobre Acosta, con esta generación un día nadie te recordará; él de nuevo sonríe y gastó años por las calles de la Candelaria leyendo a Pombo, enseñando de Pombo, escribiendo “Pombo Inmortal”. Miguel Sánchez Rejano su bisabuelo se había cruzado con Pombo en las viejas calles de piedra de Bogotá, y tal vez oyó de él: “el pensamiento canta y gira, en nuestros pechos no hay vacío, todo el sol y aves y aura leve, viento de otoño hay en el nido y cayó la primera miel”. Las luces del semáforo estaban titilando amarillas, él retenía años de memoria por los ventanales del autobús, el correo de Marina Dupont asoma a  su silencio a sus primeras letras, a los ojos que amaron  hasta su reflejo. Es hora de dejar el autobús y el cansancio. Recoge unos libros recién salidos de la editorial, hace una lectura rápida y encuentra una fe de erratas, pero en general una fe de aciertos y una fe de sueños escribiendo la poesía con pulsos de la piel, con misterios en la médula, con líneas de lluvia, hasta alcanzar el misterio de la médula.

 

Poeta: Carlos Camilo Torres

Submitted by admruu on Fri, 19/07/2019 - 06:27

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur)
Fecha: August 05
OPERACIÓN 2: festival de arte, cultura y paz en Rafael Uribe Uribe
Fecha: July 16
Celebración Día de la Lechona en Bogotá
Fecha: July 02
Disfruta de tus vaciones con los cursos vacaciones CREA
Fecha: June 10
Deporte Local, Parada Local
Fecha: June 09

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.