Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Hasta hoy “La loca Margarita”, la nueva serie de Canal Capital

Hasta hoy “La loca Margarita”, la nueva serie de Canal Capital

Submitted by serram on Tue, 12/02/2019 - 19:00
Foto: SCRD

El pasado lunes 18 de febrero, a las 9:30 de la noche se estrenó “La loca Margarita”, una miniserie de seis capítulos producida por Canal Capital, que narra en paralelo las historias de dos mujeres colombianas en diferentes épocas (la de inicios del siglo XX y una de la actualidad), pero con varias similitudes en sus vidas: profesoras, viudas, con sus hijos desaparecidos y desplazadas por causa de la violencia.

La Loca Margarita sí existió en la Bogotá de inicios del siglo XX. Se trataba de Margarita Villaquirá, una maestra nacida en Fusagasugá en 1860, quien, por causa del conflicto armado y luego de perder a su hijo, se traslada a la capital del país, donde, después de perder la razón, se convirtió en un personaje emblemático y muy importante para la política de la ciudad.

Esta Margarita del pasado fue fiel seguidora del Partido Liberal y de su líder, el general Rafael Uribe Uribe, en los tiempos de la Guerra de los Mil Días y justamente su asesinato frente al capitolio es uno de los momentos más destacados en la serie.

La Margarita del presente reivindica a la mujer que muchos ven, simplemente, como una loca divertida y simpática que entiende que su “doble” del pasado no sólo comparte cosas en común con ella, sino con todas las colombianas de a pie de todos los tiempos que han sufrido los horrores de la guerra.

La Loca Margarita, dirigida por el reconocido Néstor Oliveros y protagonizada por Adriana Osorio y Obeida Benavides, fue grabada en locaciones de Chocontá (Cundinamarca), Bogotá y Honda (Tolima), en las que se recrea en forma impecable la historia de Margarita Villaquirá a principios del siglo XX.

Canal Capital le ha apostado a la realización de este documento histórico para conocer más sobre la idiosincrasia bogotana, sus personajes y la evolución política de Colombia en los siglos XIX y XX, y un aporte para la reflexión sobre el conflicto armado en nuestro país.

Esta miniserie puede verse en las pantallas de Canal Capital y sus plataformas digitalestodo los días hasta el viernes 22 de febrero a las 9:30 de la noche, con una maratón el domingo 24 de febrero a partir de la 1:00 de la tarde y el capítulo final el lunes 25 de febrero a las 9:30 de la noche.

Submitted by serram on Tue, 12/02/2019 - 19:00

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.