Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Más de $28 mil millones se destinarán para beneficiar a artistas y gestores culturales de Bogotá

Más de $28 mil millones se destinarán para beneficiar a artistas y gestores culturales de Bogotá

Submitted by natmon on Mon, 11/10/2021 - 10:14
El proyecto aportes para los creadores y gestores culturales tiene como objetivo reconocer la labor de las y los artistas y gestores culturales de nuestra ciudad
Imagen: SCRD

●       En 2021 a través de los Beneficios Económicos, BEPS, se espera beneficiar un mínimo de 82 artistas y gestores.

●       Se estima que para los años 2022, 2023 y 2024 se beneficiarán a más de 428 ciudadanos y ciudadanas.

●       El Proyecto ‘Aportes para los creadores y gestores culturales de Bogotá’ tiene como objetivo principal reconocer la labor de las y los artistas y gestores culturales de nuestra ciudad.

●       Los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, son incentivos que se otorgan de por vida a personas involucradas con el sector Cultura de las 20 localidades de Bogotá.

●       Se realizó un acto de reconocimiento simbólico a las y los creadores y gestores culturales que han dedicado su vida al sector cultura y que han sido participantes de los BEPS.

●       El evento contó con la participación de 14 artistas y gestores culturales quienes representaron al total de 482 beneficiarios, y más de 400 aspirantes que actualmente adelantan proceso de aplicación a los BEPS.

●       El pasado 17 de septiembre se cerró el VI corte.

Bogotá, octubre de 2021. La Administración Distrital tiene una apuesta clara para mejorar las condiciones de vida de las y los creadores y gestores culturales de Bogotá. Por eso en conjunto con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, (SCRD), ha reconocido a través de los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, de manera permanente, a 294 beneficiarios de las 20 localidades de la ciudad, llegando a una totalidad de 482 desde el inicio de la identificación y reconocimiento de esta población, y entregando más de $15 mil millones.

Los Beneficios Económicos Periódicos se han convertido en una alternativa para que los y las creadoras, así como de las y los gestores culturales de las 20 localidades de Bogotá que no van a tener la posibilidad de acceder a una pensión, cuenten con un apoyo económico de manera vitalicia del 30% de un Salario Mínimo Legal Vigente (SMMLV) cada dos meses.

Hasta el momento, Bogotá ha realizado cinco cortes para la identificación de creadores y gestores culturales que puedan ser beneficiarios de estos recursos (provenientes del 10% del recaudo de la estampilla Procultura). 

En la vigencia del cuatrienio, la Alcaldía Mayor de Bogotá espera beneficiar a 798 artistas y gestores culturales con recursos que ascienden a los $28 mil millones. Asimismo, en 2021 se espera beneficiar un mínimo de 82 artistas y gestores y se estima que para los años 2022, 2023 y 2024 se logrará beneficiar a más de 428 ciudadanos y ciudadanas.

Para Claudia López, alcaldesa Mayor, "hoy honramos a las y los creadores de Bogotá, por eso queremos devolverles una parte de todo en lo que han contribuido a la ciudad. Este es un instrumento que ha creado la nación para quienes no lograron ahorrar durante su ejercicio profesional. Este es un ingreso que permite tener mejor calidad de vida, por eso es importante agradecer al Gobierno Nacional por haber quitado tantas barreras que había para acceder a estos beneficios, y así poder entregar más de los $28 mil millones que tiene destinados la Alcaldía Mayor para los BEPS en este cuatrienio”.

Por su parte, Nicolás Montero, secretario del sector Cultura, Recreación y Deporte, precisó que: “mediante el reconocimiento y el aporte económico a las y los artistas y gestores culturales fortalecemos nuestros territorios desde el arte y la cultura, motivando a las generaciones futuras a realizar aportes a la sociedad desde sus talentos y tomando como referentes personas con amplia experiencia que trabajan día a día con pasión y dedicación”.

Angélica Mayolo Obregón, ministra de Cultura, manifestó: “Con los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) seguimos llevando oportunidades para nuestros gestores culturales y artistas en todo el país, garantizando una vejez digna para quienes han dedicado toda su vida al arte y la cultura. Por eso, en articulación con las entidades territoriales, desde el Gobierno Nacional hemos logrado que a la fecha 737 municipios y 20 departamentos del país hayan girado a Colpensiones la suma de $240.907 millones de pesos para asignar a 9.526 creadores y gestores culturales los beneficios de anualidad vitalicia y aportes al servicio social complementario de BEPS. En este trabajo sin duda alguna Bogotá ha sido un aliado fundamental, donde gracias al trabajo articulado con la Alcaldía Distrital contamos con cerca de 500 beneficiarios y entregaremos para este corte más de 80 BEPS a gestores culturales y artistas”. 

Agregó que “Asimismo, con el Decreto 823 de 26 de julio de 2021, que fue resultado de las mesas de trabajo sostenidas con MinTrabajo, algunas sociedades de gestión colectiva, Colpensiones y la alcaldía de Bogotá, logramos ampliar este beneficio con el fin de vincular a los creadores y gestores culturales de todo el país que hacen parte de sociedades de gestión colectiva. Con esto sin duda alguna demostramos el compromiso del Gobierno Nacional por proteger la vejez de nuestros gestores y creadores culturales en todos los territorios”.

Por su parte, Any Andrea Benítez, vicepresidenta del programa BEPS de Colpensiones, destacó el crecimiento del programa en la capital: “En Colpensiones celebramos que en Bogotá contamos con 159.092 vinculados, quienes han creído en los beneficios del programa, 75.332 ahorradores que día a día hacen aportes para tener una vejez tranquila, en las 4.642 redes de recaudo de nuestros aliados SuRed/Paga todo y Punto de Pago, ubicados cerca a los lugares de trabajo o vivienda de nuestros vinculados. Tenemos 20.453 personas aseguradas gracias a los aportes realizados en 2020, lo que les permitió acceder al seguro de vida BEPS en 2021 y destacamos que ya 2.509 personas mayores hoy gozan de un ingreso económico que tendrán hasta el último día de su vida, entre los que se encuentran los creadores y gestores culturales capitalinos que han trabajado para mantener vivas nuestras tradiciones orales, materiales y culturales”.

Adición de recursos

Gracias a una gestión conjunta de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el proyecto ‘Aportes para los creadores y gestores culturales de Bogotá’ logró una adición de recursos, el pasado mes de agosto, por valor de $3.627.000.000.

Decreto 823 de 2021

Es importante resaltar que el pasado 26 de julio, se firmó el nuevo Decreto 823 de 2021, el cual permite que los aspirantes, a los cuales una asociación o agremiación les cubre únicamente salud, pueden ahora adelantar su proceso de aplicación y ser beneficiarios de los recursos provenientes del 10% del Recaudo de la Estampilla Procultura. La SCRD promovió esta información con la ciudadanía, antes de cerrar el último corte, para lograr que muchas personas más tuvieran la posibilidad de acceder a este beneficio.

Acciones conjuntas

Los beneficios al sector Cultura, son una iniciativa liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que, en trabajo articulado con el Ministerio de Cultura, Colpensiones, Consejos y muchas otras entidades, identifica, reconoce y beneficia a los hacedores y hacedoras culturales que gracias a su dedicación y trabajo hacen posible para que las y los bogotanos podamos disfrutar de las más variadas experiencias artísticas y patrimoniales.

Álvaro González, participante del Beneficio Económico Periódico señala: “queremos agradecer este reconocimiento porque muchas personas mayores artistas en la ciudad se encuentran desprotegidas y considero que la labor que desempeñamos es importante para que las personas se entretengan y no olviden las raíces de nuestra cultura”.

Bogotá continúa ampliando oportunidades para la garantía de derechos de las personas más vulnerables hacia un camino que avance hacia la igualdad y la equidad. Mediante los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, se busca no solo impulsar la recuperación económica y social de estas personas mayores que han dedicado su vida entera al arte y la gestión cultural, sino resaltar su gran aporte al desarrollo de una Bogotá más creativa y más consciente.

 

Información de inscripción

Las y los artistas y gestores culturales interesados en inscribirse en los BEPS, deben revisar que cumplan con todos los requisitos para poder realizar la solicitud. El proceso de aplicación en la ciudad de Bogotá es permanente y se realiza a través de la plataforma: beneficioartistamayor.scrd.gov.co

Submitted by natmon on Mon, 11/10/2021 - 10:14

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.