Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Luz Amorocho, primera arquitecta formada en Colombia

Luz Amorocho, primera arquitecta formada en Colombia

Submitted by natmon on Tue, 07/06/2022 - 08:33
Imagen: IDPC

El próximo 13 de junio, el Sello Editorial del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC -, llevará a cabo el lanzamiento del libro Luz Amorocho, una publicación de tipo "Cara y Cruz" que hace parte de la Serie Homenajes a Arquitect@s en Bogotá. El libro en una de sus caras hace  referencia a la investigación de un grupo de seis personas dirigida por la profesora Silvia Arango de Jaramillo sobre la labor de Amorocho como arquitecta, y en la otra cara, se presenta un texto que explora el ámbito personal de la arquitecta y que fue desarrollado por Lucas Maldonado.

El lanzamiento de la obra se hará a través de una conversación entre Patrick Morales, Director del IDPC y dos de sus autores, Silvia Arango y Lucas Maldonado. El encuentro permitirá la participación de los asistentes que quieran referir información relacionada con la vida y obra de  Luz Amorocho.

La ciudadanía interesada en asistir a esta conversación, que se realizará en el edificio de Artes de la Universidad Nacional, a las 5:00 p.m., del próximo 13 de junio, podrá inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.eventbrite.co/e/334080723437. 

Sobre el libro

La publicación presenta citas, fuentes e imágenes relacionadas con la arquitecta colombiana. De un lado, se encuentra la investigación dirigida por la profesora Silvia Arango de Jaramillo del grupo de investigación Gistal de la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes – Sede Bogotá y en la que participó junto con los investigadores de su equipo, Laura Buitrago, William García, Diego Romero y Katherin Triana.  El énfasis de esta parte del libro es en Luz como arquitecta y su labor como pionera en la arquitectura colombiana

En el Epílogo, Silvia Arango escribe: “Luz Amorocho fue la primera arquitecta graduada en Colombia. Al desglosar el sentido completo de lo que esta aseveración significa, descubrimos un universo sorprendente de pequeñas victorias personales, de logros escondidos y de importancias subterráneas. Como mujer, Luz supo cómo enfrentarse a un medio conservador que impedía a las mujeres ser ellas mismas. Sin aspavientos libertarios y sin proclamas retumbantes, pero con firme decisión y valentía, logró ser libre y vivir la vida a su manera. Como arquitecta, supo demostrar que la profesión tenía la potencialidad de abrirse en múltiples matices que ella recorrió de manera exitosa, responsable y ética, sin hacer alardes y sin ostentación. Luz Amorocho devela las circunstancias de una mujer-arquitecta en el siglo XX colombiano, tan anestesiado por la acumulación de transformaciones radicales que, ya instalados como estamos en el siglo XXI, aún no logramos descifrar del todo”.

En la otra cara se encuentra "Luz al Oído", un texto más personal, elaborado por Lucas Maldonado, basado en distintas entrevistas realizadas a amigos, colegas y familiares de la arquitecta. 

Así se expresa el autor Lucas Maldonado, en el epílogo de esta parte del libro: “Yo le propuse a ella, cuando todavía me reconocía y podía seguir una conversación, que hiciéramos un libro sobre ella y me dijo que no, “yo no doy ni para un capítulo”. El lío que es este libro (porque de todas maneras ella me dijo que no hiciéramos un libro) no es un lío. Porque Luz misma me enseñó así: desobediente. Este es un libro de cuentos, artículos, opiniones y hechos, oídos y tergiversados, sobre mi eterna amiga. Espero me lo perdone”. 

Evento presencial Lanzamiento libro Luz Amorocho

Fecha: lunes 13 de junio de 2022

Hora: 5:00 p.m.

Lugar: Hall segundo piso Edificio Artes, UNAL

*Las personas inscritas y que asistan al evento, podrán participar en la rifa de algunos ejemplares. 

Submitted by natmon on Tue, 07/06/2022 - 08:33

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.