Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Leer Es Volar Biblored > Recta final de Filbo en la ciudad

Recta final de Filbo en la ciudad

Submitted by serram on Tue, 02/05/2017 - 14:03
Foto: SCRD

El ilustrador argentino Daniel Rabanal,  la escritora chilena Alejandra Costamagna, el peruano Ricardo Sumalavia, el portugués David Machado, la argentina María Sonia Cristoff y el artista colombiano Chris Mosquera y su agrupación Lado Sur serán algunos de los invitados especiales esta semana al programa Filbo en la ciudad, el cual, gracias a la iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, lleva decenas de actividades de la Feria Internacional del Libro de Bogotá a diferentes escenarios de la ciudad.

Además de la nutrida programación que se lleva a cabo en Corferias, donde la Alcaldía Mayor tiene una carpa de 600 metros cuadrados con una atractiva muestra interactiva, hasta el lunes 8 de mayo se llevará a cabo Filbo en la ciudad, con más de 80 actividades en 16 de las 20 localidades de Bogotá.

Colegios, universidades, librerías, bibliotecas públicas recibirán a destacados escritores, ilustradores, editores, músicos y periodistas, quienes compartirán con la comunidad, que podrá acceder a los escenarios de manera gratuita.

Este miércoles 3 de mayo, a las 10 de la mañana, Cécile Roumiguiére, celebrará el encuentro entre Colombia y Francia en la biblioteca Francisco José de Caldas, en la localidad de Suba; a las 3 de la tarde, la chilena Alejandra Costamagna estará celebrando el cuento en la biblioteca pública Carlos E. Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño, y a la misma hora, en la biblioteca pública Francisco José de Caldas, el colombiano Federico Díaz Granados realizará un recital de poesía. 

A las 3:30 de la tarde, el escritor e ilustrador de cuentos infantiles Jérome Ruillier celebrará a los niños y la literatura, en Villas del Dorado, en la localidad de Engativá; a las 4:30, el peruano Ricardo Sumalavia conversará sobre su obra en la Universidad La Gran Colombia, en la localidad de La Candelaria; a las 5, la biblioteca pública Manuel Zapata Olivella, en El Tintal, recibirá a la escritora y editora francesa Véronique Ovaldé; a las 6 de la tarde, la promotora e investigadora francesa Joëlle Turin realizará un taller con formadores en el teatrino del Jorge Eliécer Gaitán, en la localidad de Santa Fe, y a las 6:30 de la tarde, el escritor manizalita Eduardo García Aguilar presentará su libro “La música del juicio final” en la Casa de Poesía Silva.

El jueves 4 de mayo a las 9 de la mañana la ilustradora chilena Paloma Valdivia estará en el Clan Bosa Valdivia y su compatriota, y también dibujante y pintora, Marcela Trujillo (Maliki) en el Centro local de artes para la niñez y la juventud de Suba Centro; a las 10:00 a.m. el librero francés Boris Flacsu celebrará estará en la biblioteca Virgilio Barco, en la localidad de Teusaquillo; a las 3 de la tarde, la escritora. Guionista y música brasilera Ana Paula Maia conversará con mujeres en la Casa de Igualdad de Oportunidades en la localidad de Engativá, y a las 3 de la tarde José Ovejero presentará su libro “Todas las sombras de su reino” en la Casa de Poesía Silva.

El escritor portugués David Machado hablará de niños y literatura el viernes 5 de mayo en el Centro local de artes para la niñez y la Juventud de Meissen, en la localidad de Ciudad Bolívar, a las 9 de la mañana; a las 10, Marcela Trujillo estará en la biblioteca de Lago Timiza, en la localidad de Kennedy, y la autora e ilustradora francesa Anaïs Vauguelade, en la biblioteca pública de Usaquén. A las 11, la escritora argentina María Teresa Andruetto estará en la biblioteca pública Gabriel García Márquez, en El Tunal, y a las 2 de la tarde, Ricardo Sumalavia hablará de ficción y no ficción en la biblioteca pública La peña, en la localidad de Santa Fe.

La jornada del viernes 5 se completará con las charlas sobre literatura infantil que ofrecerán a las 3 de la tarde las chilenas Maliki, en la biblioteca pública Manuel Zapata Olivella, en el Tintal, y Sara Bertrand, en la biblioteca pública Pablo de Tarzo, en la localidad de Tunjuelito. A las 6:30 de la tarde el peruano Enrique Sánchez Hernani y el ecuatoriano Iván Oñate, realizarán un recital de poesía en la bibloestación del Portal Suba.

Consulta la programación completa de "Filbo en la ciudad"

 

Submitted by serram on Tue, 02/05/2017 - 14:03

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08
Cumpleaños del barrio la Asunción y Festival por el derecho a la juventud
Fecha: August 08
Aprende guitarra en este curso gratuito
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.