Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La lectura se mueve en Transmilenio

La lectura se mueve en Transmilenio

Submitted by natmon on Thu, 07/04/2022 - 08:44
Lecturas gratuitas
Imagen: BibloRed

 

Desde este 7 de abril, los usuarios del Sistema de Transporte Masivo de Bogotá en el sistema troncal, la nueva flota de buses eléctricos y el TransMiCable podrán disfrutar de “Lectura en Movimiento”, una iniciativa que permite, a través de códigos QR, acceder a contenidos desde la Biblioteca Digital de Bogotá, de BibloRed.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó que “inscribirse mediante estos códigos y acceder a los recursos de la Biblioteca Digital, nos permite tejer una mejor ciudad y hacer que el transporte en Transmilenio se convierta en una experiencia cada vez más digna. La BDB es un servicio público de acceso libre que nos permite disfrutar de múltiples recursos virtuales. Entre todos podemos hacer que la lectura y su comprensión dignifique la vida”.

El acceso a la Biblioteca Digital de Bogotá, mediante 50.000 códigos QR, también estará en la nueva flota de buses eléctricos que ingresó recientemente al Sistema y se suma a los servicios tecnológicos que ofrece, tales como etiquetas con código QR, Wifi y puertos USB, que permiten que cada vez más personas puedan acercarse a la lectura gratuitamente por medio de dispositivos móviles. 

Entre 2020 y 2021, la Biblioteca Digital de Bogotá recibió cerca de 5 millones de visitas y crecieron las colecciones disponibles para todos los usuarios afiliados a BibloRed.

“Leer es la mejor manera de vivir historias y comprender el mundo, por eso tener espacios de lectura y aprendizaje en el Sistema de Transporte es una manera de brindar un mejor servicio a nuestros usuarios. No solo poder acceder a libros físicos sino, a través de la tecnología que brindan nuestros nuevos buses, acercar a la ciudadanía a través de dispositivos móviles a miles de libros. Esperamos que podamos tener esta iniciativa en todos los buses del Sistema” aseguró, Álvaro José Rengifo, gerente de TRANSMILENIO S.A.

Esta apuesta se integra a las 12 bibloestaciones ubicadas en diversas estaciones y portales del Sistema de Transporte Público de Bogotá, gracias a la alianza entre la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed y TransMilenio. Las bibloestaciones son pequeñas bibliotecas provistas de una colección que incluye libros para todo público, como novelas, cuentos, poesía, libros informativos, académicos, entre otros. Los materiales están disponibles para consulta en el espacio o para préstamo externo, convirtiéndose en lugares propicios para el encuentro con la lectura. 

“La lectura nos acerca, permite tender puentes de empatía para conectarnos y encontrarnos con los otros. Por eso, uno de los propósitos más importantes que tenemos en BibloRed, con nuestro Plan de Lectura “Leer para la vida”, es hacer de la lectura una práctica cotidiana. Con esta alianza buscamos movilizar la lectura a través de los códigos QR dispuestos en las 12 bibloestaciones ubicadas en el Sistema de Transporte Público”, afirmó Consuelo Gaitán, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y BibloRed.

Las bibloestaciones de BibloRed se encuentran en las estaciones: Banderas, Ricaurte, General Santander, Héroes y San Diego, así como en los portales Américas, Usme, Sur, El Dorado, Suba, 20 de Julio y en TransmiCable. 

"La idea es hacer dos cosas a la vez: permitirle a la gente aprovechar el tiempo que pasa en el transporte público y mejorar la relación de Transmilenio con sus usuarios", mencionó sobre esta iniciativa el concejal de Bogotá, Diego Laserna.

Moverse leyendo por Bogotá

Además de esta estrategia con Transmilenio, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá llega a partir de esta Semana Santa a las terminales de transporte del Norte, Sur y Salitre, así los viajeros también podrán acceder a libros, música, podcasts, programación y millones de posibilidades, a través de códigos QR ubicados en sus instalaciones para que los viajeros disfruten de #UnViajeConMilHistorias

Igualmente, con la estrategia ‘Movilidad con Corazón’, también desde este 11 de abril, los usuarios que a diario hacen uso de los puntos de atención de la Ventanilla Única de Movilidad en Bogotá, podrán acceder de forma gratuita a contenidos sobre movilidad y otros temas, escaneando los códigos QR disponibles en estos nuevos puntos de atención de la Secretaría de Movilidad.

Todas estas iniciativas hacen parte del Plan Distrital de Lectura “Leer para la vida” que busca hacer de la lectura una práctica de la vida cotidiana, para lo cual se propician estas alianzas que representan una valiosa oportunidad para fomentar el acceso a contenidos virtuales de BibloRed para leer, informarse, aprender y disfrutar.

Submitted by natmon on Thu, 07/04/2022 - 08:44

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.