Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La maldita vanidad en el Teatro Mayor

La maldita vanidad en el Teatro Mayor

Submitted by serram on Wed, 18/10/2017 - 10:00
Foto: SCRD

“Radio memoria. Primer capítulo. Los niños oscuros de Morelia” es la obra del colectivo teatral La maldita vanidad ganadora de la beca de creación multidisciplinar de mediano formato, otorgada por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el teatro Jorge Eliécer Gaitán.

La obra, una versión libre de la obra “Los niños oscuros de Morelia”, del catalán Albert Tola, se presenta, con ingreso gratuito, este miércoles 18 de octubre en el Teatro Mayor a las 8:00 de la noche.

Se trata del primer capítulo de una plataforma multidiscipli­nar llamada Radio memoria, que nace desde la radio, una radio joven, fres­ca y cultural, que utiliza y mezcla los lenguajes de la locución, el teatro, la música, el vídeo y el musi­cal en diferentes escenarios, para narrar historias de guerra donde los protagonistas son los niños.

“Radio memoria. 1er capítulo: Los niños oscuros de Morelia” es una historia que cuenta la travesía de dos niños republicanos, Pablo y Gracián, quienes son exilia­dos por sus padres y el estado para protegerlos de la guerra civil española. Narra cómo estos ni­ños se refugian en los juegos y en la imaginación para evadir la inaguantable verdad, y cómo en la fantasía se confunde el juego con la realidad, y dan por terminado el viaje sin llegar a destino alguno.

Esta pieza didáctica es también un reco­rrido musical que inicia desde España, cruza el At­lántico haciendo escala en México, para aterrizar e instalarse en Colombia.

Submitted by serram on Wed, 18/10/2017 - 10:00

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

El rap sinfónico se toma el Teatro Mayor
Fecha: July 30
Lanzamiento del XXXIV Festival Artístico Internacional Invasión Cultura Popular (FAICP)
Fecha: June 21
Teatro Tecal - ‘Ciudad vacía’
Teatro Tecal - ‘Ciudad vacía’
Fecha: March 10
Compañía de marionetas Per Poc
Compañía de marionetas Per Poc
Fecha: March 10
Ópera Latinoamérica y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo abren inscripciones para el Seminario Internacional Gestión de Festivales de Música Hoy
Fecha: September 27

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.