Una selección de 19 películas relacionadas con la diáspora africana en Colombia podrán verse en el ciclo Paisajes Visuales de la Afrocolombianidad, que se proyecta en la Cinemateca Distrital hasta este viernes 19 de agosto.
El ciclo busca celebrar la música, la cultura, la memoria, el arte y, en general, la herencia cultural africana reflejada en el cine y en el audiovisual nacionales, así como descubrir la compleja red de significados que se trenzan sobre las historias y conflictos de las poblaciones palenqueras y afrodescendientes y su memoria en las narrativas del cine colombiano contemporáneo.
“Paisajes Visuales de la Afrocolombianida es una oportunidad para ampliar las formas de mirar nuestro cine y para reconocer la riqueza de nuestra herencia afro, reflejada en la labor de reconocidos directores y productores colombianos que han realizado trabajos excelentes”, señaló Paula Villegas, gerente de Artes Audiovisuales y directora de la Cinemateca Distrital.
Entre las cintas que podrán verse esta semana se destacan “La Playa”, de Juan Andrés Arango; “El vuelco del cangrejo”, de Óscar Ruiz Navia; “Palenque, la tierra de Benkos”, de Luis Antonio Torrado; “Del palenque de San Basilio”, de Erwin Göggel; “Los hijos de Benkos”, de Lucas Silva; “Siembra”, de Ángela María Osorio Rojas y Santiago Lozano Álvarez; “Manos sucias”, de Josef Kubota Wladyka, y “Las últimas vacaciones”, de Manuel F. Contreras.
En el marco del ciclo se realizarán también dos conversatorios: “Memorias de las culturas afro” y “Realidades urbanas”.
Consulte la programación completa