La localidad de Kennedy es una localidad Intercultural que tiene presencia de diferentes grupos étnicos entre los que se encuentra la comunidad Afrocolombiana. Es así como el pasado 18, 19 y 20 de agosto se vivió en la localidad toda una fiesta de color, música, baile, gastronomía en la celebración de una nueva versión del Festival Afro en la localidad beneficiando a más de 800 persona. La gran celebración tuvo como actores principales a diferentes grupos de la comunidad Afro, residentes en la localidad y que a lo largo de los años han buscado conservar sus tradiciones, expresiones e identidad afrocolombiana, y han querido compartir con la comunidad de Kennedy estas celebraciones.
La programación incluyó los siguientes eventos:
"Miss Chiquiticas" que es un evento de sensibilización de las niñas de la comunidad Afro, frente a la importancia de aprender y rescatar las tradiciones culturales, artesanales, étnicas y formativas relacionadas con el arte del trenzado del cabello como un lenguaje propio que la mujer desarrolla en las actividades diarias con sus hijos.
"Fiesta Patronal de San Pacho" – Alborada San Pachera, que es una fiesta carnestoléndica tradicional de la ciudad de Quibdó, departamento del Chocó, que cuenta en la localidad con gran número de devotos provenientes de ésta región, y que se propuso como una forma de facilitar la integración de las personas Afro habitantes de la localidad con la población en general y así dar a conocer diferentes aspectos de su riqueza cultural y se genere un respeto por la diferencia.
"Fiesta Santoral Virgen de Atocha", es una fiesta que propicia las afinidades y los encuentros, el amor por el entorno ancestral, el goce y el esparcimiento que quieren resaltar los valores cívicos de la población Afro provenientes del pacífico colombiano. Se realiza anualmente como una forma de agradecer a ésta Virgen a través de arrullos y alabanzas al ritmo de bombos, guasá y cununos