Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Fiesta de Bogota > Ya viene Colombia al parque

Ya viene Colombia al parque

Submitted by serram on Tue, 16/08/2016 - 12:56
Foto: SCRD

La agrupación africana de percusión y afro danza Madou Zon Family, procedente de Burkina Faso; Abelardo Carbonó, nacido en Ciénaga (Magdalena) y considerado uno de los pioneros de la champeta en Colombia; Juventud Parrandera, un grupo de cuerdas originario de Soatá, Boyacá; Expresión, banda procedente de Pasto, cultores de la música andina con zampoñas, toyos y quenas, y desde San Andrés y Providencia la agrupación Caribbean New Style, son algunos de los invitados especiales al festival Colombia al Parque, que el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, realizará los días 20 y 21 de agosto en el Parque de los Novios.

El cartel incluye también una nutrida representación del pacífico colombiano, encabezada por Hugo Candelario González, creador del grupo Bahía y uno de los más respetados músicos de la región; con él llegarán a Bogotá 17 intérpretes más para crear un maravilloso ensamble, en el que se destacan Esteban Copete, compositor, arreglista, saxofonista y marimbero chocoano, nieto del inolvidable Petronio Álvarez; Nidia Góngora, compositora y cantante, reconocida por ser la voz principal del grupo Canalón; Markitos Mikolta, nacido en Buenaventura, declamador y cantante, tuvo la oportunidad de participar, al lado de “Peregoyo”, en el tradicional Combo Vacaná y dejar para la historia los sonidos de la famosísima canción “Mi Buenaventura”, y el maestro Gualajo, José Antonio Torres, uno de los más celebres marimberos del país y una verdadera leyenda de la música del pacífico.

Estos nombres se unirán a la banda vocal Nboz, Laura Kalop, el grupo Faoba, Guafa Trío, Morenabeat, el intérprete de joropo Alejandro López, el grupo Voz con 2, Alfredo Gómez y Los Hijos de Majagual, el grupo Los Parientes, Absalón y Afropacífico y la agrupación Tropiácidos, conformada por alumnos de los Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud (Clan).

En total serán 20 agrupaciones, incluyendo el Ensamble de Cuerdas Pulsadas, y las cantantes Victoria Sur, María Mulata y La Negra Grande de Colombia, que participarán en la jornada especial de Colombia al Parque que se realizará este jueves 18 a las 7:30 en el auditorio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

En el marco del festival se ofrece además una amplia programación académica, la cual incluye 18 talleres con destacados músicos, compositores e intérpretes. Las clases magistrales se impartirán hasta el 25 de agosto en las instalaciones del Clan 12 de Octubre, en la localidad de Barrios Unidos, y en la sede de la biblioteca Virgilio Barco, donde se realizarán conversatorios con todos los talleristas invitados. 

También se proyectará en la Cinemateca Distrital el documental “¿Por qué cantan las aves?”, de Alejandra Quintana Martínez y Adrián Villa Dávila, ganador de la Beca de Investigación Musical 2015 del Idartes.

Mayor información y la programación completa

Submitted by serram on Tue, 16/08/2016 - 12:56

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Desfile de comparsas Bogotá Siente la Fiesta 2019
Fecha: August 12
La séptima se viste de danza y color en el tradicional desfile de comparsas de Bogotá
Fecha: July 24
Bogotá prepara su fiesta
Fecha: August 01
Miles de bogotanos vieron desfilar la diversidad
Fecha: August 22
Bogotá multicolor
Fecha: August 21

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.