Con la presencia del Alcalde Mayor Enrique Peñalosa; el embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforêt, y el director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), Mauricio Uribe, se inauguraró el pasado sábado 13 de mayo en el Museo de Bogotá la exposición "Más allá del cliché", compuesta por piezas procedentes del fondo fotográfico del diplomático francés del siglo XX Ernest Bourgarel.
Bourgarel (1850 – 1920) fue un eminente diplomático francés que se destacó como cónsul general de Francia en Colombia, ministro plenipotenciario y enviado especial del gobierno francés en Bogotá entre 1897 y 1900. Comenzó su carrera en 1874 en Túnez y la finalizó en Munich en 1909, después de haber ejercido sus funciones en distintos continentes.
A lo largo de sus años en Colombia, Bourgarel desarrolló una gran amistad con el canciller Luis Sáenz de Santamaría, hasta el punto de contraer matrimonio con su hija, Dolores; también fue amigo del botánico y explorador José Jerónimo Trina, por lo cual fue creando una estrecha relación con el país.
Adicionalmente, en el marco de su misión realizó varias visitas a sus agentes consulares, dispersos por diferentes regiones de Colombia, viajes que aprovechó para tomar cientos de imágenes, convirtiendo su afición en un invaluable testimonio de cómo era el país a finales del siglo XIX.
Las fotografías y los documentos elaborados por Bourgarel fueron conservados en los archivos del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia, y no habían vuelto a ver la luz hasta ahora, cuando, en el marco del Año Colombia-Francia y la feria Fotográfica 2017, se realiza en el Museo de Bogotá la exposición “Más allá del cliché”.
La muestra, compuesta por imágenes coleccionadas, adquiridas o tomadas por Bourgarel, y la cual estará abierta hasta el mes de septiembre como parte de las actividades del años Colombia - Francia, se sitúa en la frontera entre el cliché visual de un país diverso, rico y exótico y el documento fotográfico del contexto histórico, social y político de una época importante de la nación.