Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > En Sumapaz hemos corrido la voz, hoy tenemos la certeza de que ¡Leer es volar!

En Sumapaz hemos corrido la voz, hoy tenemos la certeza de que ¡Leer es volar!

Submitted by admsumapaz on Thu, 30/08/2018 - 14:10
Foto: SCRD

​Por: Nirza Morales, coordinadora BPE Sumapaz

Leer es Volar

El Plan distrital de lectura y escritura Leer es volar busca enfrentar los retos que tiene hoy la ciudad para lograr la inclusión de sus habitantes en la cultura escrita; promover las capacidades y el gusto por la lectura y la escritura desde la primera infancia; estimular el interés por el conocimiento, la cultura y los saberes sociales, e incentivar el uso y la apropiación de las bibliotecas públicas y escolares como espacios propicios para estos fines.

Sus propósitos se enmarcan en el objetivo general de garantizar los derechos culturales y educativos de todos los ciudadanos, y quiere contribuir a la formación de una sociedad en la que todas las personas tengan las mismas posibilidades de acceder al conocimiento, la creación, la participación y el diálogo.

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed - en septiembre de 2017 inicia el trabajo en la ruralidad del Distrito Capital con la apertura de la Primer Biblioteca Pública Escolar en Sumapaz, con la intención de sembrar de libros el campo sumapaceño. Los libros han cobrado vida en las manos de las familias campesinas, los estudiantes y maestros rurales.

La BPE Sumapaz ha venido articulado su labor a la comunidad escolar compartiendo una propuesta pedagógica que busca atender al ser en su totalidad y desarrollar la necesidad de crecer, aprender y pertenecer; a través de la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad buscamos mejorar la calidad de vida de los sumapaceños, ofreciéndoles oportunidades de educación, información y entretenimiento con contenidos que posibilitan integrarse en armonía al engranaje de la vida.

La BPE Sumapaz  tiene como objetivo  contribuir a la dignificación, el arraigo y el mejoramiento de la calidad de vida de la población sumapaceña, partiendo de la familia como el núcleo más importante de atender, la articulación del trabajo con los maestros rurales y las organizaciones comunitarias.

Nuestras apuestas:

  • Promocionar la lectura, la escritura y la oralidad en los habitantes de Sumapaz.
  • Mejorar la calidad de vida, física e intelectual, de la población sumapaceña.
  • Resaltar en la comunidad sumapaceña sus saberes, conocimiento e historias.
  • Contribuir en que la comunidad campesina valore su vida, su imagen y su trabajo.
  • Contribuir a la mejora de los niveles de aprendizaje y enseñanza en las instituciones educativas de Sumapaz.
  • Brindar espacios de entretenimiento, diversión; así como actividades novedosas para compartir en la escuela y la familia.
  • Concientizar a los sumapaceños de su responsabilidad frente al cuidado del medio ambiente, generando un mayor compromiso por su entorno y el planeta.

BibloRed ha  venido  reconociendo la singularidad  de la Ruralidad del Distrito Capital y con ello Sumapaz,  hoy sabemos en detalle su extensión geográfica, sus dinámicas  socioculturales y políticas, su  idiosincrasia campesina, esto se ha logrado estando en el territorio, recorriendo el territorio e interactuando con sus actores principales el CAMPESINADO SUMAPACEÑO,  estas razones nos permiten decirles que estamos  trabajando arduamente para que la Biblioteca Publico Escolar  de Sumapaz con su sede en centro poblado de La Unión, continúe extiendo sus servicios a lo largo y ancho de la Localidad,   facilitando y circulando herramientas literarias, promoviendo la lectura, generando encuentro, intercambio  y construcción de conocimientos sociales, culturales   con y entre las familias y comunidad.

En Sumapaz hemos corrido la voz, hoy tenemos la certeza de que ¡Leer  es volar!

 

Submitted by admsumapaz on Thu, 30/08/2018 - 14:10

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Calles de Bgootá con poesía
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.