Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El sector Cultura de Bogotá celebra el legado de vida y obra de Tino Fernández

El sector Cultura de Bogotá celebra el legado de vida y obra de Tino Fernández

Submitted by johgai on Fri, 17/01/2020 - 09:35
Foto: SCRD

El sector Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, celebra el legado de vida y obra del coreógrafo Tino Fernández. Agradecemos su gran aporte a la cultura y creación de ciudad, donde por medio de su Factoría L'explose un espacio para la danza, promovió el desarrollo de las artes escénicas, principalmente de la danza y el teatro. 

 

Tino Fernández (1966-2020)

Asturiano de  nacimiento, cursó estudios de  arte dramático en Madrid. Comenzó su experiencia profesional en la compañía de teatro TRASGU, con la cual participó en tres de sus creaciones. Más tarde se orientó hacia la Danza Contemporánea, motivo por el cual se instaló en París en 1983, en donde  hizo estudios con  Isabelle Dubouloz, Pierre Doussaint, Clo  Lestrade, Jacques Patarozzi, Eléonore Ambash, Catherine Diverrès, Sara Sugihara y danza clásica con Enmanuelle Lyon y Jacqueline Fynnaert. Como bailarín trabajó con diversas compañías, entre las cuales cabe destacar la Cía. Sylvie Ageon, la Cía. François Larochevalière, la Cía. Audry Grant, la Cía. Jean Marc Colet, la Cía. Gilles Mussard, hace parte del grupo de investigación de coreógrafos parisinos "La Règle d'Or", y de la Cía. Catherine Berbessou. Creó su propia Compañía, L'EXPLOSE, en París en 1991.

A su primera obra en sólo "Con los ojos cerrados", seguirán dos dúos "El Silencio de las Palabras" y "El secreto de Inés", más tarde "Contre-coeur". En 1995, trabaja con el grupo Colombiano Mapa Teatro en la creación "Orestea  ex  machina " y realiza su primer cortometraje que lleva por título "L'Attente" en Bogotá, Colombia. En 1996 se instala en Bogotá, donde radica su Compañía y la formaliza como entidad sin ánimo de lucro, con personería jurídica y capacidad civil ; cuyo objetivo se centra en la promoción y desarrollo de las artes escénicas, principalmente de la danza – teatro. Desde entonces, ha realizado un trabajo ininterrumpido en la creación, investigación y difusión artística.

Con L’EXPLOSE, recibió  múltiples  reconocimientos nacionales e  internacionales; con  un  promedio  de  4  giras internacionales por año,  representó a Colombia en diversos eventos internacionales en Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia, convirtiéndose en uno de los principales embajadores de nuestra cultura en el extranjero. En el 2006 recibió el Premio Nacional de danza, por la obra "Frenesí". En el 2008, inauguró la sede de su Compañía, bajo el nombre de La Factoría, con el propósito fundamental de acoger la creación artística y los proyectos de búsqueda e investigación de los creadores escénicos. En esta dirección, ha abierto sus puertas no sólo a artistas y maestros vinculados directamente a la danza, sino a aquellos que han abordado en su trabajo artístico el cuerpo como principal medio de expresión.

En pocos años la Factoría se ha convertido en un verdadero Centro de Creación contemporánea y en uno de los principales espacios para la danza en Bogotá. Dirigió junto a Adela Donadío y  Juliana Reyes, el  Festival IMPULSOS, danza y  cuerpo  hoy;  en coproducción con la Fundación Teatro Nacional, evento de carácter bienal, con el que realizó 3 ediciones entre el 2009 y el 2013. 

Con la compañía L’EXPLOSE, recibió reconocimientos por parte del Distrio, siendo merecedor del Premio Beca de creación, otorgada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá para el montaje de la obra La razón de las Ofelias 2008 y ganador de la convocatoria Bogotá, Un Libro Abierto, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, para la realización del proyecto Los escritores frente a los libros en el 2007.

 

Tomado de: www.lexplose.com

Submitted by johgai on Fri, 17/01/2020 - 09:35

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.