Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El hilo de la creación fortalece los vínculos para habitar el futuro

El hilo de la creación fortalece los vínculos para habitar el futuro

Submitted by natmon on Fri, 12/11/2021 - 18:09
Grupo de personas leyendo
Foto: SCRD

Por: Nicolás Montero Domínguez

Este año Bogotá ha tenido el privilegio de participar como protagonista en dos eventos donde la cultura ocupa el centro de las reflexiones. El primero, el encuentro de Distritos Creativos convocado por el Ministerio de Cultura, donde ciudades de toda Colombia participaron para contar sus experiencias y compartir los desafíos de una economía que reconoce la creación como el eje de la transformación social y la reactivación económica. El segundo, el piloto de una iniciativa de la UNESCO que busca incluir la cultura como línea transversal en la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que eligió Bogotá, entre las demás ciudades de Latinoamérica, como el escenario idóneo para hacer las preguntas sobre la relación entre cultura y desarrollo. En ambos eventos una idea clara reconoce los procesos culturales, los procesos de creación, como la base de cualquier reflexión sobre el mañana, como la base necesaria para poder proyectarnos como sociedad humana que pone todos sus esfuerzos al servicio de la vida.

            Que estas conversaciones estén teniendo lugar, que estemos avanzando en el sentido de estas reflexiones, es tan gratificante como desafiante. Como ciudad, y como ciudadanos y ciudadanas, somos responsables de actuar según los aprendizajes que estos años, que estos tiempos complejos, nos han regalado. Hay muchísimos de esos que tienen que ver con la cultura, pero hay dos que considero fundamentales: el primero, la importancia cotidiana de la creación como forma de cuidado propio y mutuo; el segundo, la solidaridad como gran motor que potencia y fomenta los vínculos sociales y a partir del cual podemos comprender los procesos de creación no desde la óptica del individuo que crea, sino desde la perspectiva de la comunidad que hace posibles esas creaciones, cocreando y disfrutando a partes iguales del proceso y los resultados.

            Las dos cosas tienen un punto en común, y es un punto en común que también palpita en el centro de los Distritos Creativos, en el centro de los indicadores de cultura de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: se trata, en el fondo, de comprender la cultura y la creación como el conjunto de preguntas, conversaciones y propuestas que parten de reconocer los vínculos que nos unen como humanidad, los enlaces que establecemos y mantenemos y modificamos a lo largo de nuestras vidas, las responsabilidades que asumimos colectivamente. Reconocer, en fin, que habitamos junto a otros y otras, que somos junto a otros y otras, que creamos con otros y otras. Tener eso presente es modificar profundamente las formas como nos relacionamos con el mundo, es entendernos cocreadores, corresponsables, comunidad.

            La cultura y la creación fortalecen los vínculos necesarios para habitar el futuro. La cultura y la creación son los caminos que tenemos para soñarlo. No olvidemos eso, y no olvidemos que en Bogotá todos somos creadores, todas somos creadoras.

Submitted by natmon on Fri, 12/11/2021 - 18:09

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.