Semana Santa inicia con una triste noticia para los capitalinos y para aquellos que han decidido tomar sus vacaciones en Bogotá, solo dos semanas después de haberse entregado la recuperación del cerramiento del Cementerio Central de Bogotá éste fue vandalizado de nuevo afectando un espacio declarado Bien de interés cultural de la nación y obligando al Distrito a invertir millonarios recursos de todos los bogotanos.
“Es una falta de respeto absoluta contra el patrimonio, que es un bien de todos los colombianos. Aquí lo que ha pasado es algo inaceptable que produce mucha indignación. Es muy triste para la ciudadanía que este esfuerzo se vea truncado por alguien que de alguna manera quiso poner un mensaje; pero este no es el sitio, hay otras formas de comunicar; no hay que emprenderla contra el patrimonio cultural. Esto tiene que ser recuperado de nuevo con recursos públicos; sale del bolsillo de todos los bogotanos”, aseguró Mauricio Uribe, Director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).
Durante un mes el equipo del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), con el apoyo de tres maestros técnicos en construcción y restauración de la Escuela Taller, trabajó en la recuperación de 767.6 metros del muro de cerramiento del Cementerio Central de Bogotá.
Entre el 17 de febrero y 22 de marzo de 2017, con una inversión superior a los 51 millones de pesos, erradicaron el deterioro bilógico, limpiaron y lavaron el ladrillo y la piedra, sellaron las fisuras y perforaciones, resanaron y restituyeron los pañetes de cal, eliminaron los grafitis en ladrillo y aplicaron pintura a la cal y una capa de protección al ladrillo.
Reparar los daños causados por la reincidencia del grafiti vandálico le costará a la ciudad más de 3 millones de pesos y tardará en llevarse a cabo por lo menos 1 semana, debido a la organización logística y técnica que conlleva.
Para controlar este tipo de acciones, el Nuevo Código de Policía sanciona con una multa de $196.720 por “escribir o fijar en lugar público o abierto al público, postes, fachadas, antejardines, muros, paredes, elementos físicos naturales como piedras y troncos de árbol, de propiedad públicas o privadas, leyendas, dibujos, grafitis, sin el debido permiso…”.
El Cementerio Central de Bogotá es una obra de hace 180 años y su muro de cerramiento actual fue construido a principios del siglo XX. El Cementerio se considera un Bien de Interés Cultural de la Nación desde el año 1984 y ha sido objeto de varias obras para conservación.