
Del 1 al 9 de abril se conmemorará en Bogotá el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas. La programación incluye actividades académicas, artísticas y culturales en torno al reconocimiento de los derechos de esta población.
Se destaca el Encuentro Espiral de Crecimiento Intercultural, que tiene como objetivo proponer una reflexión práctica a favor de la diversidad de las memorias y sus procesos sociales como base fundamental para la construcción de una paz sostenible.
Se trata de una jornada de intercambio y creación colaborativa entre iniciativas artísticas y culturales de memoria de Bogotá y otras regiones del país, buscando confluencias de múltiples lenguajes que han logrado manifestar lo innombrable, enunciar en medio de los despojos del silencio que deja la guerra y hacerla memoria viva.
El evento será el sábado 9 de abril, de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., en el Parque El Renacimiento (calle 26 con carrera 22, al lado del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación). En medio de la actividad se construirá un gran chumbe por la diversidad de los pueblos.
Conozca toda la programación del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas: