
La secretaria de Cultura, María Claudia López, visitará este miércoles, junto con un equipo de la entidad, la localidad Rafael Uribe Uribe, como parte de la estrategia “Cultura todo terreno”, que, impulsada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, busca implementar acciones de articulación y presencia en los territorios de la ciudad por parte de este sector.
A las 8:30 a.m. la secretaria se reunirá con el alcalde local, Héctor Román Morales Betancourt; luego se reunirá con los integrantes de la Mesa sectorial de cultura y con representantes de los medios de comunicación comunitarios.
Posteriormente, la funcionaria y su equipo escucharán las inquietudes de los miembros de la Junta Administradora Local, el Consejo Local de Arte Cultura y Patrimonio (CLACP) y representantes de grupos étnicos y organizaciones artísticas y culturales.
Al medio día, con la presentación del artista de hip-hop Fredy Moscoso “El gato” se inaugurara el Punto de Gestión Cultural Local, un espacio de encuentro y de apoyo a las actividades culturales de la localidad.
En las horas de la tarde, la representación de la Secretaría visitará el CREA San José y participará en un recorrido guiado por la Hacienda Los Molinos (uno de los sitios emblemáticos de la localidad).
Finalmente, se presentará el ganador de estímulos de cultura ciudadana y se realizará una vista al Centro Filarmónico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que comenzó a funcionar en febrero de este año en el colegio Quiroga Alianza, y el cual, junto con dos sedes de los centros Crea y 28 colegio, ha permitido beneficiar a unos 27.500 niños con los programas de formación ofrecidos por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el sector Cultura, Recreación y Deporte.
Adicionalmente, se han formado unas 8,200 personas en programas de lectura y escritura y 3.881 bebés y niños en primera infancia han participado en encuentros grupales y actividades de circulación del programa Nidos.
En total, el sector Cultura, Recreación y Deportes invirtió en 2017 más de $15 mil millones en la localidad