Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cultura, motor de desarrollo en Ciudad Bolívar

Cultura, motor de desarrollo en Ciudad Bolívar

Submitted by serram on Tue, 14/11/2017 - 12:32
Foto: SCRD

Proyectos de infraestructura cultural, de formación en distintas artes, de construcción de comunidad, generación de habilidades y de promoción de la lectura y escritura son algunas de las iniciativas que desarrolla la Alcaldía Mayor de Bogotá en Ciudad Bolívar. Se trata de estrategias trasversales que están orientadas en mejorar la calidad de vida de los 840.000 habitantes de esta localidad desde distintos frentes.

En este sentido, con el fin de promover el buen uso del tiempo libre y la actividad física, en el marco de la ejecución del proyecto TrasnMiCable, en ocho de las 21 pilonas que harán parte de esta construcción se crearán distintos equipamientos culturales, como museos, bibliotecas, centros recreativos y deportivos, entre otros, los cuales están a cargo del IDRD, Idartes y la Secretaría de Cultura.

La labor en Ciudad Bolívar no queda ahí, dado que, a través de programas de formación en distintas artes, desde el sector cultura se ha buscado fortalecer las capacidades y competencias de los niños y jóvenes que habitan allí. Para tal fin actualmente se desarrollan iniciativas como el Centro Filarmónico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, ubicado en la Casa de la Igualdad, donde se dictan clases de música gratuita, en las modalidades coral e instrumental. Este proyecto está presente además en los colegios Antonio García y Rodrigo Lara Bonilla, beneficiando en total a 1.488 estudiantes.

 Idartes por su parte, ejecuta el Programa CREA, que cuenta con dos centros de formación en música, danza, literatura, arte dramático, artes plásticas, artes audiovisuales y creación digital, los cuales se ubican en Meissen y en Lucero Bajo. A la fecha, este programa cuenta con 5.332 beneficiarios únicos atendidos.

Ahora, con el propósito de resignificar y promover la apropiación del espacio público se creó Habitando: Cultura en Comunidad, una estrategia por medio de la cual se realizan actividades artísticas, culturales y deportivas que se ejecutan en Borde Cable y en Borde Soacha. Como parte de estas actividades se hacen recorridos de reconocimiento del territorio, talleres para los habitantes en distintas temáticas. Así mismo, con el apoyo de los líderes locales, este programa generó la creación de varios colectivos u organizaciones que trabajan en pro de los diferentes intereses de la comunidad.

Entre tanto, el Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es volar trabaja en Ciudad Bolívar con proyectos de bibliotecas comunitarias, con el objetivo de beneficiar a niños, jóvenes, adultos y adulto mayor de la localidad. Acá se propone el intercambio de saberes, generación de apropiación cultural y territorial como base de construcción de comunidad.

De esta manera, la Administración Distrital le apuesta a la cultura como herramienta que genera mejores oportunidades para el desarrollo pleno de los habitantes y como generadora de espacios propicios para el entretenimiento, el aprendizaje y la convivencia ciudadana.

 

 

Submitted by serram on Tue, 14/11/2017 - 12:32

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.