Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Convocatoria Ley de Espacios Públicos para las artes escénicas

Convocatoria Ley de Espacios Públicos para las artes escénicas

Submitted by heirom on Fri, 13/05/2022 - 12:07
Ley de espectáculo público
Foto: SCRD
  • La convocatoria Ley del Espectáculo Público, LEP hace parte de la ley 1493 de 2011 que busca “reconocer, formalizar, fomentar y regular la industria del espectáculo público de las artes escénicas” en el Distrito Capital.

  • Esta convocatoria aporta de manera significativa a la garantía de diversas manifestaciones de las artes escénicas en Bogotá.

  • La apertura a la convocatoria estará abierta para todas las organizaciones del sector de las artes escénicas, privadas o mixtas, desde el 25 de mayo y hasta el 15 de junio de 2022.


La Convocatoria Pública de Recursos de la Contribución Parafiscal en Infraestructura Privada o Mixta del Distrito Capital 2022, garantiza la participación del sector de las artes escénicas en el mejoramiento de la infraestructura cultural, mediante la asignación de Recurso de la Contribución Parafiscal para la infraestructura privada o mixta del Distrito Capital.

En el marco de la Ley del Espectáculo Público, ley 1493 de 2011, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, invita a todas las organizaciones privadas o mixtas del sector de las artes escénicas a participar en la convocatoria LEP 2022 con el fin de contribuir en el fortalecimiento y cualificación de la infraestructura cultural de la ciudad de Bogotá a partir del próximo 25 de mayo.

La Ley del Espectáculo Público, LEP, creó la contribución parafiscal cultural generada por la venta de boletería a espectáculos públicos de las artes escénicas, cuando el precio o valor individual es igual o superior a 3 UVT (el Valor Unidad de Valor Tributario, UVT,  fijado en Colombia para 2022 es de $38.004). Este aporte, realizado por los productores de espectáculos, equivale al diez por ciento (10%) del valor de la boleta y derecho de asistencia, y está destinado a la compra de escenarios, estudios y diseños, construcción, adecuación, mejoramiento y dotación de la infraestructura para la presentación de espectáculos públicos de las artes escénicas.

“El beneficio que se da por medio de esta convocatoria no solo es para las organizaciones que presenten los mejores proyectos para el mejoramiento de la infraestructura cultural, sino para las y los artistas, y el disfrute de toda la ciudadanía” refiere Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Para tener en cuenta en esta convocatoria

La cartilla de la convocatoria pública de recursos de la contribución parafiscal en infraestructura privada o mixta del Distrito Capital 2022 será insumo importante para las organizaciones del sector de las artes escénicas que estén interesadas en participar.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, celebrará dos Jornadas Informativas con el fin de exponer las condiciones y requisitos para postular los proyectos al presente proceso de selección, también, se explicarán los contenidos de la cartilla para profundizar en los temas técnicos, además, se espera aclarar las inquietudes que tengan las organizaciones para la formulación de cada uno de los proyectos, teniendo presente los elementos jurídicos, administrativos, técnicos, financieros y presupuestales que regulan esta convocatoria.

Jornada informativa N°. 1

Lunes, 16 de mayo:  9:30 a.m. a 10:30 a.m.

Plataforma Google Meet:

https://meet.google.com/uws-ifui-nwn 

Jornada Informativa No. 2

Martes, 17 de mayo:  9:30 a.m. a 10:30 a.m.

Plataforma Google Meet: 

https://meet.google.com/qnk-capd-rbb 

Los proyectos se podrán inscribir a las siguiente líneas: Construcción, Adecuación y Mejoramiento, Dotación, Estudios Técnicos y Diseños, Compra de Inmueble, y Escenario Móvil e Itinerante.

Es importante resaltar que el Comité Distrital de la Contribución Parafiscal de los Espectáculos de las Artes Escénicas, conformado por funcionarios de instituciones distritales, delegados del Consejo Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio y empresarios, será el encargado de realizar la selección de los proyectos beneficiados. La publicación del listado de proyectos habilitados, rechazados y con documentos por subsanar se realizará el 30 de junio. 

 

¡Inscríbete!

 

Submitted by heirom on Fri, 13/05/2022 - 12:07

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.