Hasta el 11 de agosto se lleva a cabo en Bogotá la edición número 18 del Ciclo Rosa, un encuentro que trae a la ciudad una muestra de las más destacadas producciones cinematográficas con temáticas de diversidad sexual.
En esta oportunidad, el Ciclo Rosa presenta una selección del apartado queer de la más reciente edición de la Berlinale. Incluye seis obras que hicieron parte de secciones como Panorama, Perspektive Deutsches Kino, Forum y la Competencia Oficial que hablan sobre la necesidad de respetar las libertades individuales, el derecho a no ser discriminado bajo ninguna etiqueta y a ser reconocidos como individuos que pueden fluir entre distintos tipos de sexualidades e identidades de género.
Además, se proyecta una retrospectiva del director Derek Jarman, organizada en asocio con el British Council. Gracias a la colaboración del Reino Unido, los largometrajes podrán ser vistos en versiones restauradas enviadas especialmente desde Londres. Esta retrospectiva se enmarca en los eventos de celebración de los 80 años del British Council en el país, celebración que busca promover el conocimiento, entendimiento y disfrute de la cultura y las artes del Reino Unido en Colombia.
Se presenta, además, un compendio de las películas del activista y cineasta chino Popo Fan, una muestra de cuatro cortometrajes colombianos y la exposición “Tu voz dice aquí estoy”, homenaje al manifiesto “Hablo por mi diferencia”, del artista y escritor chileno Pedro Lemebel, protagonista de la película inaugural “Lemebel”, ganadora del Teddy Award a Mejor Documental.
El Ciclo Rosa, con sus 18 ediciones, se consolida como un espacio único en la ciudad, que permite actualizar la discusión no solo alrededor del cine LGBTI+ sino de cómo se transforma y se mueven las fronteras de lo queer en diferentes dimensiones en el país y la ciudad.
Consulte la programación completa en el portal de la Cinemateca de Bogotá.