Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Capital emitirá la obra ‘Develaciones’ y otros contenidos sobre el conflicto armado

Capital emitirá la obra ‘Develaciones’ y otros contenidos sobre el conflicto armado

Submitted by natmon on Fri, 22/07/2022 - 11:38
Grupo de personas mirando una persona en el piso
Foto: Comisión de la Verdad

Una de las grandes apuestas de Capital Sistema de Comunicación Pública es la generación de contenidos en diferentes formatos, que acerquen a los ciudadanos a los temas relacionados con el conflicto armado en Colombia, la reconciliación y la paz, para ayudar a la comprensión y apropiación sobre lo ocurrido durante el periodo de violencia en el país.

En este marco, el público podrá ver de forma completa en televisión la obra Develaciones: un canto a los cuatro vientos. Este montaje de la Comisión de la Verdad, en coproducción con el Teatro Mayor

Julio Mario Santo Domingo y la Corporación La Paz Querida, pone en escena la tragedia que han vivido millones de colombianos con el fin de profundizar en la empatía que se necesita frente al dolor de las víctimas.

Develaciones, bajo la dirección artística de Iván Benavides, Nube Sandoval y Bernardo Rey, es una rapsodia que conjuga teatro, música, danza, cantos y videoarte. Reúne a las comunidades de los distintos territorios del país para abordar algunas de las temáticas o perspectivas que componen el prisma de verdades que la Comisión ha evidenciado a lo largo de su mandato.

"Sabemos que gran cantidad de personas se quedaron con ganas de ver la obra completa. Es un orgullo emitir este ambicioso proyecto creativo que congrega a más de 100 artistas para reconocer el dolor de las víctimas y rendir un informe final simbólico que contrapone el horror de la guerra con la belleza de una puesta en escena emotiva que teje diversas experiencias, voces y miradas del conflicto", señaló Ana María Ruiz, gerente de Capital Sistema de Comunicación Pública.

Los ciudadanos podrán ver Develaciones: un canto a los cuatro vientos, el domingo 31 de julio a las 9:00 p.m. por Capital. También se transmitirá a través de las redes sociales y la señal en vivo por streaming.

Ojos nuevos sobre la violencia

Bajo esta misma línea, Capital estrenó la temporada final de Frente al espejo, que a través de testimonios, datos e historias con énfasis en las víctimas, trae el reflejo del informe final de la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado en el país.

Este magacín periodístico transmedia, realizado con el apoyo de la Unión Europea, cuenta con la conducción del actor Santiago Alarcón quien, con su estilo característico, ayudará a las audiencias a navegar en las verdades reveladoras y en las preguntas difíciles a partir de las cuales se construyó el documento.

Frente al espejo podrá verse los domingos a las 8:30 p.m. por Capital Sistema de Comunicación Pública con repetición los lunes a las 9:00 p.m. Adicionalmente se emitirá por los canales regionales Telecaribe, Telepacífico y Teleantioquia.

Aportes de la infancia a la paz

eureka, el canal infantil de Capital Sistema de Comunicación Pública, no se queda atrás. Convocó a los 17 niños y niñas de distintas edades que hacen parte de la Generación eureka para que planteen sus dudas, opiniones y reflexiones sobre el conflicto armado y el apartado de infancia y adolescencia del informe final de la Comisión de la Verdad.

Este primer acercamiento al tema seguirá abordándose a lo largo del año para que otros niños y adolescentes conozcan las razones y consecuencias de lo ocurrido en más de 50 años de violencia en Colombia y para que cuenten con herramientas pedagógicas sobre la verdad, la reparación, la paz y la convivencia. Estos contenidos serán emitidos en las pantallas de eureka y publicados en sus redes sociales y en www.eurekatucanal.com.

Conversaciones de verdad

El equipo de Capital Sonoro, liderado por Santiago Rivas, está produciendo una serie de podcast que se ha denominado Conversaciones de verdad, con el objetivo de divulgar, analizar, hacer pedagogía y ayudar al público a entender tanto la importancia como el impacto que tiene para Colombia el informe final de la Comisión de la Verdad.

En los diferentes capítulos, que próximamente estarán disponibles en Spotify, se escucharán las voces de invitados especiales como comisionados, artistas y los curadores encargados de algunas entregas del documento, entre otros. También habrá un especial sonoro sobre memoria histórica con énfasis en las implicaciones de este concepto.

Mayor información de toda la programación en https://conexioncapital.co/ o a través de las redes sociales @CanalCapital en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Submitted by natmon on Fri, 22/07/2022 - 11:38

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.