Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio

Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio

Submitted by heirom on Mon, 16/05/2022 - 07:41
Cartel de niño bravo en el parabrisas un vehículo
Foto: SCRD

Hoy, 16 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Convivencia en Paz, con el propósito de promover la tolerancia, la solidaridad, la inclusión y la paz.

Convivir en paz va más allá de la ausencia de conflictos, implica tener la capacidad de escuchar, respetar y apreciar a los demás.

Con el fin de fomentar el diálogo y la cooperación mutua en el territorio, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, ha llevado a cabo diversas apuestas que han aportado a la transformación de los entornos sociales.

Una de las iniciativas es la estrategia de cultura ciudadana, que actúa sobre la problemática del mal parqueo. Andrés Jara, líder de la Estrategia de Movilidad Sostenible de la SCRD comenta, “esta estrategia se centra en ampliar el conocimiento y la comprensión de la norma que regula el parqueo en Bogotá, y en promover una regulación amable a la ciudadanía, invitando a tener en cuenta a las demás personas que habitamos y transitamos diariamente por andenes y vías”.

Son tres las actividades educativas que se desarrollan en el espacio público: gestos de gran formato que consiste en la instalación de fotos impresas de niños con gestos de desaprobación sobre vehículos mal parqueados, gestos en paletas indicando que en el lugar no es permitido parquear, e insignias en el panorámico de los vehículos mal parqueados en el espacio público, con mensajes que visibilizan la desaprobación a este comportamiento. 

Actualmente, se han realizado 51 intervenciones pedagógicas en diferentes puntos de la ciudad como la Zona T, Unilago, la Zona G, Galerías y el centro de la ciudad. 

Para Andrés, “estas acciones se realizan con la intención de hacer regulación y prevención del comportamiento de parquear en lugares no permitidos, invitando a las y los responsables a dejar de lado las razones individuales como ‘pero son solo 5 minuticos’, ‘igual ahí les queda espacio para caminar’, y otras excusas, para poner por delante el bienestar colectivo y valorar el tiempo, el movimiento y el ritmo de vida de todas y todos en Bogotá”. 

Promovamos el cuidado del espacio público para los peatones y el estacionamiento en lugares permitidos, con el fin de mejorar la movilidad de la ciudad y fomentar un cambio comportamental y cultural que nos beneficie a todos y todas como sociedad.

¿Quieres pertenecer a la Red Creadora de Bogotá y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena el formulario y haz parte de esta comunidad.

Visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para estar al tanto de todas nuestras noticias y convocatorias

Submitted by heirom on Mon, 16/05/2022 - 07:41

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.