
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, fue seleccionada para colaborar con la Unesco en la aplicación de la ‘Unesco Cultura 2030: Indicadores temáticos para la Cultura en la Agenda 2030’.
El anuncio fue hecho por Ernesto Ottone, Subdirector general de Cultura de la entidad, quien celebró el hecho de que la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, “comparta nuestra misma determinación en lograr la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Y aseguró, además, que acompaña la apuesta de la SCRD “por la transversalidad de la cultura y de la creatividad como factor esencial en el desarrollo sostenible de las ciudades”.
La Agenda 2030 es la primera agenda internacional en la que se tiene en cuenta la capacidad de la cultura para generar trabajo decente y crecimiento económico, reducir las desigualdades, proteger el medio ambiente, promover la igualdad de género y construir sociedades pacíficas e inclusivas. También se hace especial hincapié en el papel que desempeña la cultura en la construcción de ciudades sostenibles.
La importancia de la cultura para la Agenda 2030 es fundamental. Ningún tipo de desarrollo es sostenible si no se toma en cuenta la cultura. Con la Agenda 2030 se han abierto nuevos canales para incorporar la cultura en las políticas de inclusión social y económica y en la sostenibilidad ambiental con soluciones innovadoras de los propios Estados. Esto implica aprovechar el poder de la cultura para imaginar y concebir un mundo más inclusivo, más justo y con más igualdad. La cultura, como recurso y herramienta transversal, es fundamental para alcanzar este ideal transformador que se propone en la Agenda 2030.