Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Bogota Ciudad de La Musica Parques Para Todos > Bogotá celebra los 25 años de Rock al Parque

Bogotá celebra los 25 años de Rock al Parque

Submitted by serram on Thu, 20/06/2019 - 11:13
Foto: Juan Esteban Santacruz. Idartes

Un gran cartel de artistas latinoamericanos confirma el ADN del festival y la participación de 32 bandas bogotanas demuestra que este ha sido una gran plataforma para las bandas del distrito.

Foto: Juan Santacruz (Idartes).

Al cumplir sus 25 años, Rock al Parque ofrecerá por primera vez un show de cierre producido por La Alcaldía de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes - Idartes y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con un contenido que refleja la historia misma del festival. Será un espectáculo homenaje al festival en sus 25 años y un reconocimiento a las bandas que han pasado por las diferentes ediciones.

El Festival, que estará celebrando su cumpleaños durante todo el año, contará con un libro conmemorativo, un vinilo edición especial con canciones emblemáticas y una exposición fotográfica itinerante que hace memoria e ilustra la historia del festival, un Libro al Viento especial dedicado al rock, un ciclo de cine con películas representativas del género en la Cinemateca de Bogotá y una intervención de grafiti.

“Rock al Parque, uno de los festivales gratuitos más emblemáticos de la ciudad, es de gran importancia para la alcaldía de Enrique Peñalosa, pues ofrece un verdadero goce del espacio público en condiciones de igualdad. Es una clara muestra de acceso a la cultura y de construcción de comunidad a través del encuentro”, asegura la Secretaria de Cultura, María Claudia López.

Repertorio del cierre de Rock al Parque 25 años

Para el cierre de Rock al Parque 25 años, el Idartes y la OFB ofrecerán un espectáculo que refleja el ADN y la trayectoria de un Festival que ha hecho historia en Bogotá y el mundo.

El tributo sinfónico a Rock al Parque traerá un repertorio de las canciones más emblemáticas en sus 25 años de historia, con varios de sus intérpretes, como los mexicanos Pato Machete de Control Machete y Rubén Albarrán de Café Tacvba, Pedro Aznar de Argentina, Draco Rosa de Puerto Rico, los venezolanos de Los Amigos Invisibles y los integrantes de Kraken y Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, de Aterciopelados entre los colombianos.

El tributo, con arreglos de Nicolás Uribe, Julio Sierra, Juan Sebastián Monsalve y Juan Valencia tendrá el acompañamiento de una banda base compuesta por músicos de la talla de Alejandro Gómez-Cáceres, Rafael Bonilla, Juanita Carvajal, Mauricio Montenegro y Juan Gabriel Turbay, quienes han hecho historia con bandas como Ciegossordomudos, Aterciopelados, La Derecha y Esteman.

“En esta ocasión estamos celebrando el cumpleaños del festival gratuito más importante de Latinoamérica, pero también, estamos celebrando que como ciudad hemos llegado hasta aquí y seguimos siendo una ciudad creativa de la música, un escenario que  abre sus puertas a los mejores artistas nacionales e internacionales y que confirma su vigencia como la mejor y más importante plataforma el talento local, celebrando así la diversidad músical de la ciudad y el país”, señaló Juliana Restrepo, directora del Idartes.

Show de 31 Minutos de Rock al Parque en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán

Por primera vez, este 30 de junio, el Festival tiene un espacio familiar, los más pequeños, podrán visitar el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y disfrutar del espectáculo chileno de 31 Minutos.

Para su visita a Colombia, en el marco de Rock al Parque, habrá tres funciones de entrada libre, el domingo 30 de junio: 10:00 a.m., 2:30 p.m. y 7:00 p.m. con puertas abiertas para 5 mil ciudadanos.

Al debut de 31 Minutos en Colombia podrán asistir adultos y familias con niños y las boletas serán entregadas en la taquilla del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, los dos días previos al evento, viernes 28 y sábado 29 de junio, de 1:00 p.m. a 6:00 p.m., por orden de llegada. Cada adulto podrá reclamar dos boletas y no se recomienda el ingreso de menores de 3 años. Se entregarán máximo dos boletas sencillas por persona presentando cédula de ciudadanía o documento de identidad.

Artistas nacionales y grupos Crea invitados.

La cuota nacional de los artistas invitados para la celebración de los 25 años de Rock al Parque la componen seis bandas de reconocida trayectoria; desde Medellín llegan cuatro bandas representantes de subgéneros del metal, el hardcore y el rock electrónico experimental, la  icónica banda pionera del rock electrónico en Colombia: Estados Alterados que recientemente presentó su nuevo álbum Lumisphera; La Doble A una banda de rock colombiano con 20 años de carrera, cinco discos de estudio, 24 videoclips oficiales, innumerables conciertos y varias giras nacionales e internacionales, Tenebrarum con sus casi 30 años de trayectoria de metal gótico que regresa a Rock al Parque y Grito banda de hardcore que está celebrando 20 años de carrera.

Desde Pasto llega Lucifera con la cantante Alejandra Blasfemia que cuenta con 11 años de trayectoria y más de 14 producciones discográficas, Internal Suffering destacada banda colombiana de brutal death metal.

Desde el 2017 la Alcaldía de Bogotá abrió la posibilidad a los niños y jóvenes que hacen parte de los Crea (Centros de Formación Artística) del Distrito para realizar audiciones y así participar en los Festivales al Parque, con el propósito de fortalecer los procesos de exhibición de los grupos de formación artística, en los veinte centros de formación Crea ubicados en 17 localidades de la ciudad.

Rock al Parque anuncia que el jurado seleccionó cinco agrupaciones que representan el talento de los más de 55.829 beneficiarios del programa Crea que participan de los procesos de formación en siete áreas artísticas y ven en el arte una motivación para transformar sus vidas. Buitres, R.O.R, Cuerda Rotta, Los Deltas y The Feedback, las cuales audicionaron el pasado viernes 31 de mayo en el Teatro Al Aire libre La Media Torta  y fueron escogidos por los jurados, para abrir la programación de los 25 años de Rock al Parque.

Charlas especiales y componente académico

El Festival Rock al Parque no ofrece solo tres días de música en el Parque Simón Bolívar, sino además un componente académico dirigido al sector musical. Este año por la celebración de sus 25 años, ofrecerá además una serie de charlas especiales que se llevarán a cabo este 2 de julio en el recién inaugurado escenario cultural la Cinemateca de Bogotá cinco charlas con Zeta Bosio, Draco Rosa, Rita Indiana, Ruben Albarrán y un panel especial con los artistas colombianos Aterciopelados, Kraken, Estados Alterados y La Derecha, quienes hablarán de la historia del festival y del rock colombiano. Estas charlas serán de entrada libre hasta completar aforo.

El festival ofrecerá una variada programación de actividades académicas que brindan herramientas para fortalecer todos los proyectos musicales radicados en Bogotá. Para esta oportunidad el componente académico dará inicio el viernes 28 de junio e irá hasta el 5 de julio, ofreciendo seis talleres de entrada libre con temáticas como: Alternativas creativas en la música electrónica, Recifrando el diálogo escandinavo-latino de músicas extremas, Taller de guitarra eléctrica, Taller de guitarra eléctrica, La juventud y el rock, La plena puertorriqueña y el diálogo con Colombia, La plena puertorriqueña y el diálogo con Colombia y La batería y el bajo en un solo lenguaje.

Estos talleres estarán a cargo de Estados Alterados, Kristoffer Neegard (del sello noruego Indie Recordings), Mika Lagrén (Grave - Suecia), Andrés Arce (Arzen - Colombia), Nicolás Bermúdez (Underthreat - Colombia), Marcelo Barbosa (Angra - Brasil), The Warning (México),  Tito Matos (Rita Indiana - República Dominicana),

Emanuel Contreras (Rita Indiana - República Dominicana), María José Salgado (Curupira - Bogotá) y Andrea Álvarez y Lonnie Hillier (Argentina). Toda la programación en www.rockalaparque.gov.co o haciendo clic acá.

Submitted by serram on Thu, 20/06/2019 - 11:13

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.