A través de ‘Celebra BibloRed 15 años’ se quiere construir, en conjunto con la ciudadanía, un registro de su historia por medio de mensajes, fotos, frases, pensamientos y todo aquello que exprese lo que significa su experiencia con BibloRed, con el fin de continuar generando y fortaleciendo espacios de encuentro en torno a la apreciación del arte, la circulación del conocimiento, las prácticas de la lectura, los procesos de creación de contenidos artísticos, informativos y literarios.
Lanzamiento de las salas de Distrito Gráfico en las bibliotecas mayores
Como parte de la conmemoración, BibloRed inaugurará en abril las salas Distrito Gráfico en cuatro bibliotecas mayores de Bogotá: biblioteca pública Tintal Manuel Zapata Olivella (18 de abril), biblioteca Pública Virgilio Barco (20 de abril), biblioteca Carlos E. Restrepo (27 de abril) y biblioteca pública Gabriel García Márquez (10 de mayo).
En estos espacios el cómic, el manga, el anime, las sagas, la novela gráfica, los juegos de rol y los videojuegos, cobrarán vida a través de los usuarios participantes, interesados en leer, aprender a diseñar y construir estos géneros de producción gráfica.
Más información aquí.
La FilBo 2016 en BibloRed
Para continuar con esta celebración, BibloRed recibirá en sus bibliotecas a 18 autores de la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBO 2016, seis de ellos de Holanda, el país invitando de honor.
En esta versión, la FilBo sale de su recinto ferial, gracias a una alianza entre la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte -SCRD-, Fundalectura y BibloRed, para ofrecer una nutrida programación que irá del 20 al 30 de abril a través de la franja ‘Encuentros con el Autor’ en distintas bibliotecas de la Red.
Como evento especial, la escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexievich, primera periodista ganadora del Premio Nobel de Literatura (2015), conversará junto a la reconocida periodista colombiana Marta Ruíz en la biblioteca pública Virgilio Barco, el sábado 23 de abril a las 11:00 a.m.
Otros de los invitados especiales son la joven escritora caleña Carolina Andújar, autora de tres novelas góticas de suspenso sobrenatural; Ángela Peláez Vargas, escritora e ilustradora nacida en Cartagena y residente en Ámsterdam.
La cuota internacional estará nutrida con autores como Ana Alonso, escritora española, quien ha publicado ocho poemarios bajo el nombre de Ana Isabel Conejo y recibido numerosos premios debido a su poesía, entre ellos, el Premio Antonio Machado (2007). También estarán presentes los jóvenes novelistas Helen Oyeyemidel Reino Unido y Justin Torres de Estados Unidos, entre otros.
Por otra parte, recibiremos a Juliana Zapata, booktuber y bloguera colombiana del blog BastVilard y protagonista del canal literario de YouTube más grande del país con más de 50.000 seguidores.
Conozca la programación aquí.
BibloRed celebra sus 15 años
Foto: SCRD