
“Venga juntemos las narices y comamos perdices porque vamos a gozar”, La Muchacha. La artista manizaleña tendrá dos conciertos en las bibliotecas públicas de Bogotá: en la Biblioteca la Peña (3 de julio) y en la Biblioteca Francisco José de Caldas de Suba (17 de julio).
Bogotá, julio de 2021. Un canto a la Tierra, un manifiesto sonoro de las raíces de América Latina y una puesta en escena para honrar la tradición del cantautor. Así será la presentación de La Muchacha, quien llegará a la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed con dos conciertos presenciales, uno el 3 de julio en la Biblioteca La Peña y otro el 17 de julio en la Biblioteca Francisco José de Caldas de Suba. Ambos a las 3:00 p.m.
"La Muchacha le canta a la tierra, a las malas rabias, a los días grises, a la tristeza que nos aborda en el transporte público, a las chuchas (zarigüeyas) y otros registros temáticos que invitan a repensar el territorio en situaciones que van de lo más estructural hasta lo más cotidiano”, así definen desde la Revista Arcadia a una de las cantautoras con mayor proyección en la actualidad nacional.
La artista manizaleña participará en un encuentro donde el público podrá hacerse preguntas y escuchar radiografías de lo que pasa y de lo que se siente habitar Colombia. Todo en un formato acústico de voz y guitarra que explora los matices de los ritmos colombianos, en una mezcla entre lo popular, lo folclórico y las nuevas músicas del mundo.
La Muchacha ha circulado con éxito Polen, su primer trabajo artístico, en el cual le habla a los páramos, a las semillas, a los animales y a las montañas. Su trayectoria la ha llevado a presentarse en diferentes ciudades del país como Medellín, Bogotá, Barranquilla y Santa Marta, además de compartir escenario con artistas de la talla de Camila Moreno.