Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Artistas del Distrito serán beneficiarios de BEPS

Artistas del Distrito serán beneficiarios de BEPS

Submitted by luclib on Wed, 15/04/2020 - 12:25
Foto: El Secretario de Cultura, Nicolás Montero, y la la vicepresidente del programa Hoy y Mañana BEPS de Colpensiones, Any Benítez, en la formalización de los BEPS.

Marta Esperanza Galindo Jiménez ha dedicado toda su vida al arte. Nacida en La Palma, Cundinamarca, se crió entre artistas y músicos profesionales. El inicio de todo, dice, sucedió en la infancia cuando dictó sus primeras clases de baile. No pasaba los 7 años. Hoy tiene 78 y muchos recuerdos felices atados a su largo trasegar en la danza, el teatro, la música, el canto y la docencia artística.

Ella es uno de los 190 artistas de Bogotá que desde este año comenzarán a beneficiarse del servicio social complementario, Beneficios Económicos Periódicos, en la modalidad del programa Hoy y Mañana BEPS de Colpensiones, que les permitirá acceder, cada dos meses, al 30% de un salario mínimo legal por el resto de su vida.

Hasta su casa, en el barrio Manuel Murillo Toro, de la localidad Rafael Uribe Uribe, al sur de la ciudad, llegaron representantes de Colpensiones y de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes del Distrito para acreditarla como beneficiaria, tras cumplir con todos los requisitos exigidos por el Ministerio de Cultura.

“Me parece fantástico este apoyo, en más de cuarenta años que llevo dedicada a la cultura nunca había visto una ayuda semejante a los artistas; nos sentíamos huérfanos y abandonados”, se le escucha decir a Marta Esperanza.

Otro de los beneficiarios es Hernando Camacho, un abuelo de 72 años, oriundo de Facatativá, que ha entregado casi medio siglo a la música. En su trayectoria enumera su paso como director de las agrupaciones Copacabana y Colseguros, y su trabajo como arreglista e intérprete (piano y saxofón) para la orquesta tropical ‘Los nada que ver’ y la orquesta Hermanos Rey de Colombia.

Para el Secretario de Cultura, Nicolás Montero, “todos en Bogotá hemos crecido en medio de canciones, creaciones y propuestas lideradas por artistas que, desde los barrios, calles y parques, enriquecen la cotidianidad de nuestra ciudad. Hoy formalizamos la entrega de los beneficios económicos que de manera periódica y vitalicia recibirán 190 artistas mayores, de manera más que merecida. A todos ellos, en nombre de cada uno de los habitantes de Bogotá, les extendemos nuestro cariño y gratitud”.

Los beneficiarios de este servicio social complementario cumplieron con los requisitos y documentación requeridos por MinCultura: ser artistas o gestores culturales de trayectoria que acrediten, con diferentes soportes, que su actividad principal ha sido la creación artística o la gestión cultural y que su labor ha sido difundida entre la comunidad. En el caso de las mujeres, la edad exigida es que sean mayores de 57 años y en el caso de los hombres, mayores de 62. Además, deben pertenecer al régimen subsidiado o ser beneficiarios del régimen contributivo.

“Este trabajo que realizan las administraciones municipales es muy importante para nosotros como Colpensiones y administradores de los BEPS, es la manera como logramos llegar a más personas mayores que necesitan estar protegidos en su etapa de vejez, y qué mejor, que estos adultos puedan ser seleccionados durante esta época tan difícil para todos. Esperamos que una vez se giren los recursos, podamos entregarles este reconocimiento y beneficio que es más que merecido por una larga vida de entrega a las artes”, aseguró la vicepresidente del programa Hoy y Mañana BEPS de Colpensiones, Any Benítez.

Este beneficio económico es un reconocimiento simbólico para los artistas y gestores culturales de la capital del país que hicieron del arte un propósito de vida y que, pese a las dificultades se mantienen vigentes en el medio y son inspiración para nuevas generaciones.

Encuentra aquí más información sobre los BEPS:

http://beneficioartistamayor.scrd.gov.co/

 

Submitted by luclib on Wed, 15/04/2020 - 12:25

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.