Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡Anímate! El sector cultura tiene 172 convocatorias para ti

¡Anímate! El sector cultura tiene 172 convocatorias para ti

Submitted by natmon on Wed, 02/02/2022 - 22:40
Foto: SCRD

 

  • Son $13.111.865.000 en recursos para la  primera fase.

  • La oferta es el resultado de un trabajo sectorial  que busca ampliar las posibilidades de participación con nuevos temas y más poblaciones a impactar.

  • Nuevos actores, metodologías, temáticas y el trabajo en red son el   hilo conductor de las convocatorias.

  • Se hace un llamado a los expertos en gestión cultural, arte y patrimonio para presentarse al Banco de Jurados.

Bogotá, febrero de 2022. Con una inversión que supera los $13 mil millones, el sector cultura lanzó la I fase del Programa Distrital de Estímulos 2022 que este año ofrecerá 172 convocatorias entre becas, premios, residencias y pasantías, las cuales tienen una oferta diversa, y el propósito de estimular la creación, el reencuentro y la vida en comunidad.

Son 1.049 estímulos y siete bolsas concursables en los que todos los territorios, poblaciones, creadores y gestores culturales podrán participar, con el fin de fortalecer sus proyectos e iniciativas.

Para Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, la oferta PDE2022 “es el resultado de un trabajo sectorial que este año apunta a fortalecer el reencuentro y el lugar de la creación en pro de la recuperación de la economía cultural y creativa. Es un nuevo llamado a continuar creando el mañana con las y los creadores de la ciudad. Desde la Secretaría tenemos una oferta que supera los $6 mil millones, en 25 convocatorias, lo que representa un incremento en los montos individuales porque sabemos que el fortalecimiento pasa por crear condiciones dignas para  la ejecución de las propuestas”.

Agregó: “queremos innovar con convocatorias que nos permitan articularnos con una agenda amplia de ciudad: poblaciones que requieren atención, temas incluyentes y priorizados, y metodologías que permiten el diálogo entre los agentes del sector. En ese sentido, invitamos a participar a los diferentes creadores en las convocatorias y a los gestores expertos a ser parte del Banco de Jurados para mantener la transparencia como uno de los valores primordiales del PDE”.

Por su parte,  Catalina Valencia Tobón, directora de Idartes: “Desde el Instituto Distrital de las Artes tenemos $4.400 millones disponibles para artistas, creadores y agentes del ecosistema artístico y cultural de Bogotá, a quienes invitamos a apropiarse y participar de las 92 convocatorias que abrimos a través del Programa Distrital de Estímulos. Este es un novedoso portafolio que entregará 344 estímulos individuales a la ciudadanía y que ofrece novedosas opciones para las diferentes áreas artísticas. Vuelven las tradicionales becas de Festivales al Parque y se abren nuevamente las residencias y becas de circulación nacional e internacional. Llegamos recargados en este 2022 para que nuestro sector se fortalezca”.

Sin duda, el trabajo del sector cultura se centró desde el año pasado, y con miras a esta apertura, en ampliar las posibilidades de acceso al PDE, propiciando unas condiciones de participación más flexibles y claras; ampliando las posibilidades de participación tanto en temas como en poblaciones a las que están dirigidas las convocatorias, e impactando otros eslabones de la cadena de valor del ecosistema cultural y creativo de la ciudad. 

En ese sentido, David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, expresó que la apuesta de la OFB es por la democratización de la oferta: “Este año, con nuestro portafolio de estímulos queremos seguir beneficiando a muchos más ciudadanos que hacen parte de la cadena de valor del sector musical; compositores, músicos, cantantes, investigadores, gestores, bailarines, actores, poetas, artistas plásticos y visuales, lutiers, creadores de contenido y periodistas, todos con un papel muy importante en el ecosistema cultural y creativo. Por esto, además de mantener las convocatorias del año anterior, abrimos nuevas y ampliamos los perfiles para que participen en nuestro Banco de Jurados. La Orquesta Filarmónica de Bogotá continúa comprometida con la reactivación del sector cultural en la ciudad”.

Así mismo, la FUGA está transformando el centro de Bogotá a través del trabajo con el ecosistema cultural y creativo y la oferta de este año se basa en ese propósito: “por eso, para el 2022 hemos diseñado un portafolio de convocatorias que fortalece el trabajo de 162 artistas, creadores, gestores y emprendedores en las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria. Este portafolio también incluye estímulos para 63 jurados. En total se entregarán $$1.139 millones que impulsarán iniciativas culturales y contribuirán a la reactivación económica del centro”, comentó Margarita Díaz Casas, directora de la entidad.

Para el IDPC la oferta 2022 quiere seguir consolidando una mirada diversa y vital sobre el patrimonio de la ciudad. En ese sentido Patrick Morales Thomas, su director, invita a la ciudadanía a “participar en el portafolio del IDPC, a través del cual se reconoce la pluralidad e integralidad de los patrimonios en la ciudad, desde una mirada interseccional, diversa y democrática. Estos estímulos promueven la visibilidad de nuevas narrativas y experiencias que se nutran de exploraciones al pasado que permitan aportar a la construcción de una ciudad más incluyente. Así mismo, las nuevas convocatorias son una oportunidad para abrir el debate sobre las tensiones y discursos que emergen en el campo patrimonial”.

No olvides que el Programa Distrital de Estímulos 2022 une esfuerzos y recursos del Instituto Distrital de las Artes, Idartes; Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC; Fundación Gilberto Álzate Avendaño, FUGA; Orquesta Filarmónica de Bogotá, OFB, y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD.

Te invitamos a seguir construyendo nuevas alternativas para reencuentro que nos permitan continuar acompañando la vida cotidiana de la ciudad desde la creación.

Ingresa y consulta la convocatoria en https://sicon.scrd.gov.co/

Submitted by natmon on Wed, 02/02/2022 - 22:40

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.