La Alcaldía de Bogotá, a través del programa “El patrimonio se luce”, del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, inició los trabajos de enlucimiento de la fachada principal de la iglesia de San Francisco, ubicada en el centro histórico de la ciudad.
Un grupo de expertos en protección y conservación, agrupados en dos cuadrillas, y con el permanente acompañamiento de un arquitecto residente y un arquitecto restaurador, trabajarán en este proceso.
Con más de 400 años de antigüedad, este templo, una de las más valiosas herencias de la época Colonial, está ubicado en uno de los sitios más importantes para la Bogotá histórica, sobre la anterior ronda sur del río San Francisco (actual Avenida Jiménez) y la Calle Real (actual carrera 7).
Las acciones de enlucimiento se concentrarán en la fachada principal de la Iglesia, la cual se levanta sobre la Avenida Jiménez, con un gran frontón de estilo barroco labrado en piedra arenisca y rematado por una torre de campanario con enlucido a la cal.
Para la recuperación de esta emblemática fachada, proceso que durará aproximadamente tres semanas, se llevarán a cabo las siguientes actividades: limpieza general de material pétreo, desinfección y saneamiento de la base del muro, eliminación de biodeterioro y eliminación de rayones vandálicos.
Las actividades serán realizadas con técnicas y materiales inocuos, aprobados por el Ministerio de Cultura, teniendo en cuenta la importancia de este bien inmueble, catalogado como Monumento Nacional.